Portal Multienergía: así es la nueva herramienta usada por CBP para detectar migrantes indocumentados en coches
La nueva herramienta sorprende por su alta tecnología y mantiene en alerta a los migrantes

No solo la política migratoria de Donald Trump se ajusta a la redadas por parte de los agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) para localizar a migrantes indocumentados dentro del territorio, sino también aquellos que intentan cruzar de manera ilegal.
Publicidad
Ahora los oficiales de la Patrulla Fronteriza (CBP) en Laredo, Texas, han implementado una nueva herramienta para detectar a indocumentados en automóviles o cualquier tipo de transporte terrestre, así como una medida para combatir el tráfico de personas; la nueva tecnología se trata de un sistema de inspección denominado Portal Multienergía (MEP), la cual ha alarmado a muchos.
Recordemos que Donald Trump anunció emergencia nacional en la frontera sur con México, lo que generó el despliegue de equipo militar para poder apoyar a la patrulla fronteriza en su tarea de evitar el paso ilegal de migrantes a Estados Unidos.
¿Cómo funciona el portal multienergía para detectar a migrantes indocumentados?
Ahora, las herramientas de alta tecnología no pueden faltar, así que la CBP anunció el nuevo método en el punto de control de la Interestatal 35 (I-35), la ruta que se caracteriza por el tránsito de vehículos comerciales cerca de la frontera de EEUU y México.
Publicidad
Se trata de una herramienta tecnológica que puede realizar escaneos no invasivos a unidades de carga para detectar irregularidades sin tener que abrir cada compartimento de manera física. Un ejemplo de su uso fue cuando los agentes de CBP examinaron un tráiler rojo, donde hallaron indicios sospechosos en el interior del vehículo de carga.
Publicidad
Después de una revisión física, los oficiales encontraron a cinco migrantes escondidos dentro, quienes cruzaron de manera ilegal desde México y los pusieron en custodia de las autoridades. El Portal Multienergía permite a la patrulla fronteriza trabajar de manera más rápida, incluyendo en la noche, donde los autos aparentan más normalidad a simple vista por las condiciones de luz.
La implementación de esta herramienta reduce los márgenes de error y mejora la detección temprana de actividades ilícitas sin detener el flujo comercial legal. Sin duda, este es un ejemplo de los esfuerzos de Donald Trump para llevar a cabo su política migratoria por completo que va desde las redadas, los bloqueos de permisos en visas humanitarias, etc.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad