Proyecto de Ley 8: Autoridades locales de Texas tendrán que ayudar a ICE a deportar migrantes indocumentados

Al menos 32 condados de Texas ya han firmado acuerdo con ICE para apoyar a las redadas para la deportación de migrantes indocumentados en EEUU

 Proyecto de Ley 8: Autoridades locales de Texas tendrán que ayudar a ICE a deportar migrantes indocumentados
Policía local podrán adquirir facultades de ICE para deportar migrantes. | Freepik.

Con el fin de que la policía local participe en las localización y deportación de migrantes ilegales en Estados Unidos, el Senado del estado de Texas ha aprobado un nuevo proyecto legislativo, llamada “Ley 8”, con el fin de que todos los niveles de autoridad colaboren con Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Publicidad

Esta nueva iniciativa nace con el fin de cumplir con los decretos firmados por Donald Trump para fortalecer las medidas migratorias en el país, en el que las autoridades locales podrán participar en las redadas, detenciones y deportaciones que realiza en la vía pública agentes de ICE desde hace varias semanas.

Para que el proyecto de Ley 8 se haga realidad, los condados de Texas con más habitantes de más de 100,000 residentes deberán de firmar un acuerdo con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, con el cual se le otorgará las facultades de ICE a los policías locales.

Hasta el momento, son 36 de 254 condados que conforman a Texas, que ya han firmado convenio con ICE, y todavía falta que la nueva iniciativa sea enviada a la Cámara de Representantes en Texas para su discusión y posible aprobación.

Publicidad

La “Ley 8” es una iniciativa a cargo de senador republicano, Charles Schwertner, afirmó que entre los condados que, firmado en favor de esta iniciativa, se encuentra Tarrant, y reveló que algunos condados deberán de cubrir los gastos para la aplicación de este programa que nace como parte de las enmiendas de Donald Trump.

Publicidad

“Y como todos sabemos, esos presupuestos son cuantiosos. Creo que los ciudadanos de esos condados apoyarían abrumadoramente un programa y la identificación, expulsión y detención de delincuentes extranjeros de sus calles”, señaló el funcionario.

Por su parte, Joan Huffman, quien es coautora de esta iniciativa, señaló que ya existen antecedentes sobre este tipo de acuerdo, ya que anteriormente el condado de Harris había creado este tipo de cooperaciones con el ICE para la seguridad: “Fue una herramienta muy importante y muy eficaz para proporcionar información a los fiscales y a las fuerzas del orden sobre quiénes estaban en la cárcel”, señaló.

Ante el nuevo proyecto, diversos senadores demócratas han externado su preocupación ante la intensificación de las redadas, y actos racistas y de discriminación que mermen más la confianza al gobierno y el turismo internacional a Estados Unidos en las próximas vacaciones, donde el sector turístico ya se ha visto muy afectado por la políticas migratorias y comerciales de Donald Trump.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

DKHM.

Temas relacionados

author
Redacción Heraldo USA

Publicidad

Publicidad

Publicidad