Jueza suspende deportación de la activista Jeanette Vizguerra; queda a la espera de apelación
La activista mexicana podría evitar ser repatriada; incluso se refugió en la Primera Iglesia Unitaria de Denver y se unió a la lucha a favor de los migrantes

Se dio a conocer que la deportación de la activista mexicana Jeanette Vizguerra quedó suspendida al argumentarse que se debe esperar la apelación en curso. Así lo informó la jueza Nina Wang, quien ordenó al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), así como el Fiscal General de Estados Unidos a “no trasladar” a la activista fuera de Colorado ni “expulsarla” de Estados Unidos salvo una anulación en su orden.
Publicidad
La jueza federal en Colorado emitió la orden para bloquear la deportación de Jeanette Vizguerra, quien es madre indocumentada y activista por los derechos de los migrantes, mientras su caso avanza en el sistema legal.
“NO REMOVERÁN a la peticionaria Jeannette Vizguerra-Ramirez del Distrito de Colorado o de Estados Unidos a menos que y hasta que este Tribunal o el Tribunal de Apelaciones del Décimo Circuito anule esta orden”, indicó la jueza federal.
El pasado lunes, los agendes de ICE detuvieron a la activista mexicana, quien tiene tres hijos estadounidenses, cuando salió del supermercado donde trabajaba debido a una “orden final de deportación” que se emitió hace años.
“La orden otorga a los abogados de Jeanette y al Gobierno, si deciden intervenir, tiempo para resolver el caso de Jeanette sin que la deportación o el traslado inminentes se ciernen sobre ella,” indicó el Comité de Servicio de los Amigos Americanos (AFSC), quien indicó sobre el fallo de este viernes da una protección adicional a la activista.
Publicidad
¿Por qué quieren repatriar a Jeannette Vizguerra-Ramirez?
La activista llegó a Estados Unidos en 1997 junto con su esposo y una hija, y en 2009 recibió una orden de deportación, la cual se postergó varias veces hasta 2017. Y para evitar la repatriación, la inmigrante se refugió en la Primera Iglesia Unitaria de Denver, quien se unió a la lucha a favor de los migrantes. Una vez que permanecía refugiada, se consideró como una de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time.
Publicidad
En 2019 pidió una protección migratoria temporal y la recibió un año después, pero ahora los agentes de ICE la detuvieron por la “orden final de deportación”.
Jeannette Vizguerra-Ramirez se ha considerado como una activista por su lucha contra la deportación desde 2009 tras ser detenida y descubrir que tenía una tarjeta de Seguro Social fraudulenta con su nombre y fecha de nacimiento, pero el número real de otra persona, según indicó el ICE 2019.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Migración