¿Tu jefe puede amenazarte con llamar a ICE para que te arresten si eres migrante indocumentado?
Los empleadores estadounidenses suelen aplicar amenazas o tácticas de intimidación ante empleados migrantes. Conoce cómo protegerte ante la posibilidad de ser reportado al ICE
Los trabajadores indocumentados han tenido que luchar por sus derechos en el país y con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, algunos de ellos decidieron no asistir a los mismos por miedo a ser deportados o reportados por sus propios empleadores ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés?, ¿Tu jefe puede amenazar con llamar a ICE para que te arresten si eres migrante indocumentado? Conoce la respuesta.
Publicidad
En caso de que tu jefe te denunciará ante el ICE por una disputa laboral estaría incurriendo en una forma de represalia laboral prohibida, ya que los empleadores no pueden utilizar el miedo al ICE como método de coerción, de acuerdo con las leyes de inmigración de los Estados Unidos.
Ante este tipo de caso, será importante guardar la calma y pedir asesoría con alguna institución de apoyo. Dentro del país se encuentran algunos organismos que brindan asesoría al migrante sin importar su estatus legal como la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional ( OSHA, por sus siglas en inglés) y la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo (NLRB, por sus siglas en inglés), las cuales protegen a los empleados.
¿Qué hacer ante la amenaza del jefe?
Los jefes podrán decirte que van a llamar a las autoridades migratorias, pero estarían incurriendo en un error. Por lo tanto, tendrás que seguir los siguientes pasos para protegerte ante sus palabras:
Publicidad
- Mantener la calma: No firmes ningún documento sin asesoría legal
- Documentar la situación: Las amenazas pueden venir por cualquier medio e incluso, así que guarda correos, mensajes o correos que demuestran la intimidación utilizada por el empleador. Será importante anotar las fechas y horas de los testigos
- Presentar una queja: Las personas pueden denunciar a través de OSHA llamando al 1-800-321-6742 o presentando la queja en línea, incluso acudir a otro tipo de instituciones.
- Buscar asesoría legal: Organizaciones como la American Civil Liberties Union (ACLU, por sus siglas en inglés) o el National Immigration Law Center (NILC, por sus siglas en inglés) pueden ayudar de manera gratuita
Antes de presentar cualquier denuncia tendrás que contar con la evidencia necesaria para demostrar las intimidaciones y asesorarte con un abogado especializado en derechos laborales e inmigración. Así tendrás la certeza de que el caso se llevará de la mejor manera en la búsqueda de un castigo para el empleador y evitar que sigan ese tipo de prácticas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ice
Más noticias de Migración