“Por favor, autodepórtese:” El polémico comercial de Trump para ‘invitar’ a los indocumentados a irse
El mensaje pretende ser difundido a nivel mundial

Al prometer la ‘mayor deportación en la historia de Estados Unidos,’ el presidente Donald Trump no escatima en acciones concretas y muy cuestionadas a nivel global. Si bien algunas de éstas acciones se enfocan en redefinir leyes o en revivir viejos preceptos, existen otras medidas menos directas; para muestra, está la multimillonartia campaña que el mandatario aprobó a Kristi Noem, la secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos. En sí, el mensaje fue descrito por muchos como ‘pasivo-agresivo,’ pero su posicionamiento en redes sociales no tardó en colocarse en los primeros lugares de las tendencias.
Publicidad

‘Si vienes a EEUU ilegalmente, te cazaremos’: Kristi Noem
Mediante una viral campaña multimillonaria que prácticamente está en todos los medios, Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, advirtió a los migrantes ilegales que abandonen el país por su cuenta; o de lo contrario, serán “cazados.” En un controversial video en el que Noem critica a los mandatarios anteriores por “dejar las fronteras abiertas a criminales violentos,” lanzó una ‘invitación’ a quienes están en una situación migratoria irregular:
“Esta noche anuncio una campaña a nivel nacional e internacional para advertir a los inmigrantes ilegales que abandonen nuestro país ahora o se enfrentarán a la deportación y la imposibilidad de regresar a los EUA (...) Si estás considerando entrar en EEUU ilegalmente, ni siquiera pienses en eso. Déjame ser clara: si vienes a nuestro país y rompes las leyes, te cazaremos. Los criminales no son bienvenidos.”
Como ya se mecnionó anteriormente, este mensaje (que ya tiene millones de reproducciones en la plataforma X) se emitirá en radio, televisión y medios digitales. Y claro, tal como mencionó Noem, el material también será difundido en varios países y regiones con los diversos dialectos que correspondan. La intención, según la narrativa del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, es llegar a los migrantes ilegales que ya están en EE.UU., así como a aquellas personas que sean “potenciales indocumentados” a nivel internacional.
Publicidad
Mientras tanto, los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y del Departamento de Defensa ya comenzaron con la instalación de múltiples tiendas de campaña en la Bahía de Guantánamo (Cuba) para albergar a miles de migrantes deportados. Ésta acción también ha involucrado a múltiples agencias federales, incluidas la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Adicionalmente, diversos países latinoamericanos ya han recibido vuelos con personas deportadas; por sí mismo, México ya recibió a más de 13,400 pasajeros bajo ésta categoría.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
8M: Las 20 mejores frases para conmemorar el Día Internacional de la Mujer este 2025
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: sábado 8 de marzo
Por Heraldo USA
Donald Trump vuelve a amenazar a Canadá con imponer aranceles recíprocos este 7 marzo
Por Heraldo USA
Elon Musk pone a votación la eliminación del horario de verano en EEUU; estos fueron los resultados
Por Heraldo USA
Publicidad