Cónsul mexicana comparte cómo prepararse ante las deportaciones masivas
Las autoridades mexicanas en Estados Unidos informan cómo pueden actuar los connacionales ante las deportaciones masivas con las que amenazó en implementar Donald Trump

En el estreno de Tu voz más allá de la frontera, la Cónsul General de México en Houston, María Elena Orantes, platicó con Alejandra Icela Martínez y Daniel Benet sobre cómo pueden prepararse los mexicanos ante las deportaciones masivas, con las que amenazó Donald Trump en implementar al tomar posesión como presidente de los Estados Unidos este 20 de enero 2025.
Publicidad
Al mismo tiempo destacó la importancia de los mexicanos en la economía de Estados Unidos, así como la política migratoria que tiene el Gobierno de México para ayudar a los mexicanos que viven en Estados Unidos ante cualquier situación de deportación. “México está listo para enfrentar cualquier desafío, así como para recibir a quienes por alguna razón decidan regresar a México”, dijo la cónsul mexicana.
¿Cómo se preparan los consulados de México en EEUU para combatir las deportaciones?
Ante las advertencias de Donald Trump sobre implementar deportaciones masivas, María Elena Orantes, Cónsul General de México en Houston aseguró que están apoyando a la comunidad mexicana al asegurar que cuentan con un amplio equipo legal a disposición de quien lo solicite.
“Esta enorme red de abogados que acompañarían en algún momento, en cualquier circunstancia, en el área de protección, está cercano a la comunidad”, dijo en entrevista para ‘Tu voz más allá de la frontera’.
De acuerdo con la cónsul Orantes, si por algún motivo hay alguna interacción con las autoridades deben conocer sus derechos como:
Publicidad
- Guardar silencio
- No autorizar alguna revisión de su persona, pertenencias, propiedades si carecen de algún permiso judicial
“Si llegan a ser detenidos o amenazados, tienen derecho a un abogado, el cual es pagado por el estado mexicano en lo penal y migratorio. Así como derecho a una llamada y a notificar al consulado”, recomendó María Elena Orantes.
Al mismo tiempo recordó la existencia, e implementación de la app ‘Protección Integral’ que notifica a las autoridades consulares cercanas, así como a la familia para brindarle el apoyo legal correspondiente.
Los mexicanos en EEUU representan miles de millones para la economía
De acuerdo con la cónsul mexicana, los mexicanos que viven en Estados Unidos representan 340 mil mdd, donde solo el 18% de este dinero se va a México y el 82% restante se queda en el país norteamericano. Sin duda, representa un sector importante para el flujo de la economía estadounidense.
“Las y los mexicanos son el impulso económico más importante de la economía de Estados Unidos y la fuerza laboral permanente”, expresó María Elena Orantes.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
EEUU quita visa americana a famoso cantante de corridos tumbados
Por Heraldo USA
¿Qué fue de Roxana Martínez y cómo se ve 'La Tetanic' en 2024?
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
La visa canadiense se complica: 7 preguntas que debes responder sin errores
Por Heraldo USA
Publicidad