Grupos de derechos de migrantes lanzan campaña ante amenazas de deportaciones masivas de Trump
El tema migratorio ha sido uno de los principales puntos de Donald Trump de cara a su segundo mandato

A través de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, se ha dado a conocer una nueva campaña multimedia en donde se da enfoque a los solicitantes de asilo que han huido de países como México, El Salvador y Camerún en los estados fronterizos del sur en los Estados Unidos, esto mientras nos acercamos al inicio del segundo mandato de Donald Trump en la presidencia.
Publicidad
La intencion es que este grupo de defensa realice una campaña de relaciones públicas y desafíos judiciales antes de que la idea de una deportación masiva por parte de Trump apenas inicie su mandato se lleve a cabo, con la intención de que las expulsiones de los migrantes se pare o se plantee de una manera distinta.
La idea es que estas protestas ejerzan presión sobre los estados y ciudades controlados por los demócratas y así se nieguen a colaborar con la política migrante del representante republicano. Jonathan Blazer, director de estrategias fronterizas comenta que se busca humanizar a los inmigrantes más allá de los estereotipos que utilizan los políticos.

Apenas un mes atrás, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles lanzósu iniciativa “Firewall for Freedom”, la cual asesora a ciudades, estados y fiscales de distrito a limitar la colaboración con las autoridades fronterizas y de inmigración. Se busca un apoyo a través de fondos de asistencia legal, procesos de indulto y nuevas leyes.
Publicidad
Antes de que termine su mandato en los próximos días, el todavía presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha asignado recursos a México para enfrentar la crisis migratoria de los últimos años. De acuerdo con el presupuesto del Congreso para el Departamento de Estado, Operaciones Exteriores y Programas relacionados, se tienen asignados hasta 109 millones 700 mil dólares que llegarán a México a través de diversas vías.
Publicidad
“La solicitud también apoya programas en México para abordar la corrupción y promover los derechos humanos; fortalecer la seguridad energética; y promover oportunidades económicas, especialmente en el sur de México”, se puede leer en un documento publicado por el Servicio de Investigación del Congreso de los Estados Unidos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Así debes colocar la CANELA en las plantas para atraer el DINERO y la prosperidad en diciembre
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: sábado 12 de julio
Por Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
Exatlón 2023: CONFIRMADO este es el polémico concursante que queda ELIMINADO el 10 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad