Red consular debe ser una fuente de apoyo, confianza y defensa de los derechos de nuestros connacionales
Botón de alerta, listo pero no disponible. Llama canciller a los cónsules a ejercer la mejor diplomacia consular posible. Inaugura la XXXVI Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados

Ahora más que nunca la red consular de México en Estados Unidos, la más grande que tiene un país en otro país del mundo debe ser en los próximos tiempos una fuente de apoyo, de confianza y de defensa de nuestros principios y de los derechos de nuestras y nuestros connacionales quienes deben poder contar con todos los apoyos legales requeridos.
Publicidad
Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien llamó a las y los cónsules de México en los Estados Unidos de América a desplegar “con toda su energía, esa mejor diplomacia consular posible”.
En el marco de la inauguración de la XXXVI Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados 2025 (REC), el canciller pidió a las y los representantes de México en el exterior a desplegar con firmeza la mejor diplomacia consular.
El Secretario de Relaciones Exteriores expresó su plena confianza en el derecho como una herramienta fundamental para apoyar a las y los mexicanos que así lo requieran, independientemente de su condición migratoria
Publicidad
En materia de defensa jurídica, destacó el reforzamiento del programa de asesorías legales externas (PALE), que cuenta ya con 325 contratos en marcha, así como las alianzas que se ha realizado con escuelas y departamentos de derecho de universidades y despachos de abogados que, de manera solidaria, forman parte de esta red de apoyo consular.
Publicidad
Por su parte el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de México, Omar García Harfuch, presentó el panel “Estrategia integral de seguridad” en el que se expuso la nueva estrategia nacional de seguridad en el que se destacó el papel clave de las representaciones diplomáticas para comunicar los avances de esta estrategia y contrarrestar narrativas distorsionadas sobre la seguridad en México.
Asimismo, se analizó cómo la diplomacia mexicana puede fortalecer la estrategia de seguridad mediante la colaboración con actores estratégicos internacionales.
El canciller, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que el Gobierno de México está preparado ante la amenaza de una deportación masiva del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
No obstante informó que se retrasó la entrada en operación de la aplicación del botón de alerta para los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos y que pudieran sentirse en peligro de una detención inminente, previsto para estar en funcionamiento a partir de este 6 de enero aún no está disponible.
El canciller precisó que el retraso se debe a que las plataformas de IOS y Android no han otorgado los permisos.
“La aplicación ya está lista, pero todavía no se tienen los permisos que requerimos de las plataformas de Android y de Apple para poder liberarla. Entonces esto, pues se está trabajando esa parte que tiene que ver con las autorizaciones para liberarla”, indicó.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 1 de julio
Por Heraldo USA
Los mejores parques acuáticos cerca de Chicago para escapar del calor este verano 2025
Por Heraldo USA
¿Quién es la mamá de Roberto Gómez Fernández y ex esposa de “Chespirito”?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de México
Más noticias de Migración