LISTA de los trabajos mejor pagados a latinos que viven en EEUU | SUELDO por hora
Estados Unidos es uno de los países a los que llegan miles de latinos en busca de una mejor vida y te diremos los empleos que les pagan mejor durante su estancia en el país
El sueño americano se ha convertido en un ideal para todos las personas que viven en condiciones de pobreza, crisis económicas y bajas oportunidades laborales en sus países de origen, siendo Estados Unidos el destino predilecto de ciudadanos centroamericanos o latinos para encontrar un mejor empleo. Sí te encuentras allá o planeas viajar te diremos la lista de los trabajos mejores pagados para latinos que viven en EEUU en lo que respecta al sueldo por hora.
Publicidad
Al momento de ingresar a cualquier estado de Estados Unidos podrás solicitar un empleo, siempre y cuando tengas el permiso para realizarlo, los cuales son otorgados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Este mismo organismos dio a conocer la lista de los trabajos mejores pagados por hora entre los que se encuentran:
- Conductor de camión: 30 dólares por hora
- Contable: 40 dólares por hora
- Enfermera registrada: 28.38 dólares por hora
- Secretario de planificación: 21.50 dólares por hora
- Mecánico de equipos marinos: 20.35 dólares por hora
- Chef; 20 dólares por hora
- Mecánico de equipos pesados: 18.32 dólares por hora
- Mecánico de refrigeración y aire acondicionado: 18.43 dólares por hora
- Mecánico de autos: 17.43 dólares por hora
Dentro de territorio estadounidense podrás encontrar diversas oportunidades de empleo, a través de plataformas, sitios web o las que provienen de propios corporativos que buscan empleadores en puestos importantes, pero recuerda realizar los permisos necesarios para no tener problemas con las autoridades migratorias.
¿Cómo solicitar un permiso de trabajo en Estados Unidos?
Para pedir la tarjeta de permiso de trabajo en Estados Unidos (EAD), deberás presentar la solicitud de autorización de empleo con el Formulario I-765 y pagar la tarifa del mismo. Cabe resaltar que los residentes permanentes legales no deberán realizar este documento, ya que solo será para las personas que se quedarán por un tiempo determinado, siendo esencial para demostrar que los empleadores pueden ser contratados para trabajar en EEUU.
Publicidad
Según la categoría de inmigración en la que califiques, el permiso de trabajo será válido por uno a dos años. En el caso de que la USCIS apruebe la solicitud tendrás que esperar el envío de la misma por correo o, en algunos casos, es posible que deberás obtener en personas en algunas de las oficinas del organismo más cercana.
Publicidad
Cabe resaltar que con dicho documento podrás trabajar para cualquier empleador en los Estados Unidos, siempre y cuando renueves tu permiso de trabajo todos los años y solo podrá ser renovado si tienes un estado migratorio que te permita seguir trabajando.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Empleo
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
¿Cómo se ve la Doctora Polo a 6 años del último episodio de Caso Cerrado? | FOTOS
Por Agencias
¿Cómo tramitar la VISA americana gratis y qué personas pueden acceder a este beneficio?
Por Diana Rivero
¿Cuántos presidentes de México han asistido a una investidura presidencial en EEUU?
Por Diana Rivero
EEUU impide acuerdo de culpabilidad para que autor de los atentados del 11S evite la pena de muerte
Por Agencias
Encuesta revela qué es lo que más preocupa a los CEO más poderosos con llegada de Trump a la Casa Blanca
Por Belén Álvarez
Gastrolab MX
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
Día Internacional de la Comida Picante: ¿Cuándo y por qué se celebra?
Por Gastrolab México
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Licuado de manzana con plátano y avena, bebida ligera que te aportará mucha energía
Por Gastrolab México
Jugo de manzana con betabel y limón, ideal para bajar los triglicéridos y empezar el día
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México