¿Qué es la regla de los 7 años para inmigración en EEUU?
El programa federal de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) es otorgado a ciudadanos estadounidenses, pero existe una excepción que beneficia a los migrantes
El Gobierno de los Estados Unidos cuenta con diversos programas para apoyar a sus ciudadanos como el programa federal de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), el cual provee pagos mensuales a personas con ingresos y recursos limitados. Este apoyo también podrá darse a las personas que no nacieron en el país, pero existe una pauta para darla, sabes qué es la regla de los siete años para inmigración en EEUU, aquí te la diremos.
Publicidad
Cabe resaltar que las personas que no son ciudadanas podrán recibir el beneficio hasta por siete años, pero considerando que para aplicar será necesario comprobar el estatus migratorio. En ese sentido, el gobierno de los Estados Unidos detalló que las personas pueden presentar un formulario vigente de registro de llegada-salida, su green card o una orden de un juez de inmigración suspendiendo la deportación.
De tal manera que, las personas tendrán derecho a este programa si no son ciudadanos estadounidenses y no han solicitado la ciudadanía, siempre y cuando cumplan con ciertas clasificaciones, las cuales han sido especificadas por el Departamento de Seguridad Nacional. Entre las que se encuentran:
- Haber sido admitido legalmente con residencia permanente
- Si se le concedió entrada condicional
- Si está en libertad condicional
- Si fue admitido como refugiado
- Si se le concedió asilo
- Si es un extranjero cuya expulsión está pendiente
- Si es cubano o haitiano con estatus legal
- Si fue admitido como inmigrante amerasiático
- Si fue admitido como inmigrante especial afgano o iraquí
- Si fue admitido como una persona con permiso de permanencia temporal humanitaria
¿Cuáles son los requisitos para recibir SSI?
Las categorías anteriores serán el primer paso para recibir el apoyo, pero también los interesados tendrán que cumplir una serie de requisitos para recibir la SSI como persona no ciudadana, entre ellos:
Publicidad
- Vivía legalmente en los Estados Unidos desde el 22 de agosto de 1996 y está ciego o desarrollo una incapacidad
- Recibía beneficios de SSI desde el 22 de agosto de 1996 y vive legalmente en los Estados Unidos
- Fue legalmente admitido para residencia permanente, y tiene un total de 40 créditos de trabajo en los EEUU. (El trabajo de su cónyuge o sus padres también podría contar
- Es veterano o miembro en servicio activo de las fuerzas armadas
- Es un indio americano nacido en Canadá
- Es un miembro no ciudadano de una tribu indígena reconocida a nivel federal
- Es víctima de tráfico humano de forma severa
En caso de que cumplas con todo lo anterior, podrás acceder al programa de apoyo del SSI y al finalizar los siete años recibirás una carta en la que se te informará sobre la finalización de los apoyos económicos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en Estados Unidos para migrantes?
Por Agencias
Crecen los rumores de DIVORCIO de Mark Zuckerberg y su esposa Priscilla Chan; esta sería la razón
Por Jonathan Almazán
Los 3 signos zodiacales a los que sus ángeles les envían bendiciones económicas desde el 16 de enero
Por Agencias
Canadá ofrece trabajo a mexicanos con secundaria; el sueldo es de 22 dólares por hora
Por Belén Álvarez
En Chicago ofrecen empleo de medio tiempo con sueldo de 24 dólares por hora; así puedes
Por Agencias
Gastrolab MX
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
Ofertas del miércoles de plaza para HOY 15 de enero en La Comer
Por Gastrolab México
¿Café con naranja? Estos son los beneficios que podría brindarte la bebida; así puedes prepararlo
Por Gastrolab México
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México