¿Qué es la Operación Lone Star con la que Texas pretende militarizar la frontera con México?
El plan de detener la migración por parte de Donald Trump comienza a tomar forma

Durante una reunión con el gobernador de Texas, Greg Abott, en una base de la Guardia Nacional en la ciudad fronteriza de Eagle Pass, el encargado de realizar las deportaciones masivas dentro del gobierno de Donald Trump, Tom Homan, comentó que no se esperarán a que el presidente tome poder el próximo año, y ya han comenzado con el trabajo de migración.
Publicidad
“No vamos a esperar hasta enero, ya empezamos a planear”, comentó Homan sobre la labor que le impuso Trump de deportar a más de 11 millones de migrantes indocumentados que se encuentran en los Estados Unidos. La conversación se dio en una de las instalaciones que forman parte la llamada Operación Lone Star, con la que se busca limitar la llegada de inmigrantes a su país.
Operation Lone Star fue creado en el 2021 con la intención de frenar el paso de migrantes hacia el país vecino de manera ilegal. Informes de CBS señalan que otros métodos dentro del programa han sido el despliegue de soldados de la Guardia Nacional, oficiales armados, y la instalación de alambradas de espino.
El estado de Texas y su gobernador Greg Abott han colocado más bayas dentro del río Bravo para que las personas piensen dos veces antes de intentar cruzar al país norteamericano. Los problemas con las boyas y demás maneras de frenar el paso de los indocumentados a los Estados Unidos viene desde la concepción de la idea, cuando Biden demandó a Texas por no obtener un permiso del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. para la construcción de éstas.
Publicidad
El plan de deportación masiva de Donald Trump no ha caído muy bien en algunos sectores del país, pues señalan que esto tendría repercusiones humanitarias y económicas dentro de los Estados Unidos. En caso de que se lleve a cabo, esta operación podría traer consigo una caída del PIB anual entre el 4.2% y el 6.8%.
Publicidad
Las políticas antimigratorias del gobernador de Texas han chocado con los ideales del presidente Joe Biden, pero a pesar de las disputas con su gobierno, Abott expresó su determinación de mantener las boyas en contra de las ideas de la administración Biden-Harris. “A pesar de los intentos del gobierno de Biden de desmantelar nuestros esfuerzos de seguridad fronteriza, las boyas están aquí para quedarse”, escribió el mandatario en redes sociales.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 1 de julio
Por Heraldo USA
Los mejores parques acuáticos cerca de Chicago para escapar del calor este verano 2025
Por Heraldo USA
¿Quién es la mamá de Roberto Gómez Fernández y ex esposa de “Chespirito”?
Por Heraldo USA
Publicidad