Migrante venezolano es declarado culpable por 10 cargos del homicidio de Laken Riley
Se ha dado sentencia al caso de José Ibarra y no saldrá de la cárcel

Dentro de un caso que abrió la conversación sobre los migrantes en Estados Unidos, se ha declarado culpable de 10 cargos de homicidio al venezolano José Antonio Ibarra por el asesinato de la estudiante de medicina Laken Riley en Georgia, por lo que se le ha sentenciado a cadena perpetua este miércoles 20 de noviembre.
Publicidad
“No hay fin para el dolor, el sufrimiento y la pérdida que hemos experimentado y seguiremos soportando. En ese día horrible, mi preciosa hija fue atacada, golpeada y no tuvo piedad. Luchó por su vida y su dignidad y por salvarse de ser brutalmente violada”, expresó la madre de Riley, Allyson Phillips, quien pidió al juez una pena severa para el agresor de su hija.
Fue así que el juez H. Patrick Haggard, dentro del tribunal del condado de Athens-Clarke, se encontró culpable a José Antonio Ibarra de cargos como homicidio doloso, asesinato con malicia, secuestro con lesiones corporales, agresión agravada con intención de violación y acoso. Cabe aclarar que la fiscalía nunca consideró la pena de muerte como castigo.

Por su parte Lauren Phillips, hermana de la víctima, externó antes de la lectura de la sentencia que: “Tuve que ser aceptada en la escuela de mis sueños sin que mi hermana me dijera lo orgullosa que estaba de mí, José Antonio Ibarra ha arruinado mi vida total y completamente. Solo puedo esperar y rezar para que reciba una sentencia que arruine la suya. Gracias”.
Publicidad
Los hechos se presentaron el 22 de febrero del presente año cuando Riley salió a correr por la mañana para nunca regresar a casa, por lo que sus compañeras de cuarto denunciaron la desaparición. De acuerdo con las investigaciones, José Antonio Ibarra interceptó a la joven para intentar abusar de ella, y que al resistirse, las heridas causadas por la pelea dieron con su muerte.
Publicidad
El caso de Riley fue de importancia para la campaña de Donald Trump durante su carrera por la presidencia, tomando de ejemplo el caso para plantear medidas más estrictas para los migrantes en los Estados Unidos; el ahora presidente electo se reunió con los padres de la víctima en lo que se convirtió en un símbolo de las fallas en las políticas migratorias actuales.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: lunes 14 de julio de 2025
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 14 de julio
Por Heraldo USA
Kate Middleton: El peso y estatura de la princesa de Gales antes de que confirmar su cáncer
Por Heraldo USA
Estas son las cirugías que se ha hecho Jennifer Lopez
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Migración