Mexicana en el exterior, tu voz cuenta
INE llama a mexicanas en el exterior a participar en diálogo sobre temas político electorales. La cita para el foro virtual es el 15 de noviembre

La Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a las mujeres de origen mexicano que radican en el exterior a participar en un foro informativo sobre la agenda de los derechos políticos y electorales de las mujeres migrantes y residentes en el exterior.
Publicidad
Se trata de un evento virtual que tendrá lugar el próximo 15 de noviembre de las 16:00 a las 19:00 horas (tiempo del centro de México). El Instituto de las y los Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno de México compartió la convocatoria a través de su cuenta de X.
Para poder ser parte de la reunión es necesario realizar un registro previo a través del siguiente enlace y aportar algunos datos básicos como nombre, correo electrónico y si pertenece a algún grupo en situación de discriminación.

Una vez aprobado el registro las interesadas recibirán vía correo electrónico las indicaciones para poder sumarse a este espacio que tiene como objetivo escuchar la voz de este importante grupo de la población mexicana que vive fuera del territorio nacional.
Publicidad
La participación de la comunidad mexicana en los procesos de elección de su país es un derecho. En las recientes elecciones de este 2024 en México, alrededor de 100 millones de mexicanos se registraron en el padrón electoral para votar, de los cuales más de 51 millones fueron mujeres, alrededor de 48 millones hombres y 90 personas no binarias. Del total, poco más de 1 millón viven en el extranjero de acuerdo con las estadísticas del INE.
Datos del Instituto de los Mexicanos en el Exterior apuntan que el porcentaje de mujeres de origen mexicano que radican en Estados Unidos representa el 49% del total de connacionales, siendo más de 18 millones de mexicanas en la entidad vecina (no todas son mayores de edad). Ellas siguen siendo ciudadanas mexicanas que aportan al fortalecimiento de la democracia y pueden participar en las grandes decisiones políticas del país aunque no vivan en México.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad