Segob revela que en 2024 migrantes de estos 3 países aumentaron su entrada a México de manera ilegal
La Unidad de Política Migratoria perteneciente a la Secretaría de Gobernación mostró un informe sobre las cifras de migrantes que han llegado al país y los principales lugares de origen de las personas que llegan a las fronteras del país

Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Gobernación, presentó un reporte de la Unidad de Política Migratoria acerca de los migrantes que llegan al país en busca de llegar a los Estados Unidos e incluso a establecerse en México. La mayoría de los migrantes provienen de los países centroamericanos, pero el reporte señaló que hay otros grupos que han incrementado su llegada al país en este 2024 como es el caso de China, India y Afganistán, regiones del continente asiático.
Publicidad

Estos grupos han incrementado su presencia en México, por ejemplo, en el caso de China, de enero a julio de este año aumentó 672% la entrada de ciudadanos con relación al 2023, al pasar de 458 a 11,366 personas, según el reporte. Por otro lado, la entrada de migrantes de India creció 1,651%1, mismo caso que en los ciudadanos provenientes de Afganistán, al pasar de 143 a 2,641 a personas inmigrantes, lo que representó una alza del 1,746% en comparación con el 2023.
De igual manera, el reporte indicó que otros grupos migratorios que han entrado de manera ilegal al país provienen de Bangladés y Uzbekistán, con un incremento de 595.3% y 103.4%, respectivamente. Cabe resaltar que la unidad adscrita a la Secretaría de Gobernación, reportó el mes pasado que cerca de 712,226 personas en situación migratoria irregular entre enero y junio de 2024, triplicando los 242,298 personas reportados en el mismo periodo del 2023.
¿Cuáles son los principales países de origen de los migrantes?
De enero a mayo del 2024, las autoridades mexicanas contabilizaron a casi 1,4 millones de personas en situación migratoria irregular, provenientes de los cinco continentes del mundo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM). El principal país de origen de este grupo fue Venezuela, seguido de Guatemala, Honduras, Ecuador, Honduras, siendo las cinco principales naciones de las que provienen las personas que entran irregularmente a México.
Publicidad
Asimismo, el informe indicó que de acuerdo con los procesos migratorios, 738, 270 hombres viajaban solos, mientras 362, 979 mujeres viajaban de forma individual. Por separado se ubicó a 154, 291 adultos que viajaban en núcleos familiares acompañados por 135,151 menores de edad, mientras que en los grupos también fueron identificados 2,992 menores que no estaban acompañados por ningún adulto.
Publicidad

Desde 2018, en México han impulsado un cambio en el modelo para la atención del tema migratorio en torno a cuatro elementos considerados fundamentales: origen, tránsito, destino y retorno; en este punto las autoridades contemplan la movilidad humana segura, ordenada y regular, siendo el foco principal la unidad que atiende a las personas migrantes en la búsqueda de generar un desarrollo social, cultural y económico en el país y sobre todo llevando su proceso administrativo conforme a lo establecido en la Ley.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad