Cómo migrar a Canadá para trabajar como trabajador de la salud en 2024 I REQUISITOS
Si eres profesional de la salud y deseas buscar una oportunidad laboral en Canadá esta es tu oportunidad, el país del norte está contratando personal médico y de asistencia sanitaria

Canadá se ha convertido en uno de los destinos más socorridos para muchos profesionistas que migran en búsqueda de opciones laborales o de continuar con su preparación profesional. Aunque cueste trabajo pensarlo este país del norte del continente sufre escases de profesionistas relacionados al cuidado de la salud en toda la nación, es por ello que el territorio canadiense ha abierto sus puertas a las personas que cuenten con la preparación necesaria para adquirir una acreditación para encontrar empleo como trabajador de la salud.
Publicidad
Debido a la falta de personal en la mayoría de sus hospitales y centros de atención médica, Canadá ha decidido brindar acreditaciones para laborar como personal de salud a extranjeros interesados en migrar. El trámite de acreditación en cada una de las provincias canadienses varía, sin embargo, existe un protocolo general para obtener este documento, a continuación, te compartiremos los pasos a seguir.
Al llegar a Canadá deberás comunicarte con el organismo de salud correspondiente a la provincia donde desees establecerte, después deberás aprobar una evaluación a través del Servicio Nacional de Evaluación de Enfermería que se encargará de corroborar que tengas los conocimientos necesarios para ejercer la profesión de acuerdo a los estándares canadienses, después de pagar las tarifas correspondientes y haber pasado la evaluación deberás solicitar tu acreditación al organismo donde llevaste a cabo el trámite. Es posible que, para otorgarte la licencia, la autoridad te solicite llevar a cabo algunos cursos de actualización.

Estos son los programas que puedes solicitar para trabajar en Canadá como personal de salud
Programas Provinciales Nominados
Funcionan en todas las provincias canadienses excepto Quebec y Nunavut, por medio de este programa las autoridades seleccionan a los profesionistas que buscan migrar a Canadá de acuerdo a las habilidades y profesión que tienen y los colocan en los lugares donde sus habilidades son requeridas, los profesionales de la salud están incluidos en este programa que busca complementar los servicios de atención médica en todo el país.
Publicidad

Entrada rápida estándar
Este trámite se centra en admitir en el territorio canadiense a candidatos que puedan entrar de forma legal al país mediante alguno de los programas siguientes: Clase de Experiencia Canadiense, Programa Federal de Oficios Clasificados o el Programa Federal de Trabajadores Clasificados, las personas que apliquen serán calificadas mediante el Sistema de Clasificación Integral.
Entrada rápida, sorteos basados en categorías
Este sistema permite a las autoridades canadienses seleccionar a los aspirantes a residir en el país en base a su experiencia laboral reciente y específica, sus competencias y habilidades. Gracias a ello podrían obtener una visa de residente. Durante 2024 uno de los mayores objetivos es reclutar a personal especializado en ciencias de la salud o asistencia sanitaria. Si eres profesional de la salud y deseas viajar a Canadá es posible que puedas solicitar una visa de residencia a través de alguna de estas alternativas.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 1 de julio
Por Heraldo USA
Los mejores parques acuáticos cerca de Chicago para escapar del calor este verano 2025
Por Heraldo USA
¿Quién es la mamá de Roberto Gómez Fernández y ex esposa de “Chespirito”?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Canadá
Más noticias de Migración