Mexicana, mexicano, las oficinas consulares en Estados Unidos te esperan para tramitar tu INE ¡sin necesidad de cita!
Aunque vivas en el extranjero, es importante que cumplas con tu obligación de votar en las elecciones federales del 2024

Aun si vives fuera de México, participar en las decisiones políticas de tu país de origen es un derecho. Las elecciones federales del 2024 se acercan y los mexicanos en el exterior pueden irse preparando para ejercer su voto. Una de las primeras cosas que se pueden hacer es informarse sobre cuáles son los cargos por los que se podrá votar. Ello depende de la entidad de origen del votante.
Publicidad
Tanto por el cargo de la presidencia como por las senadurías podrán emitir su voz los mexicanos de todos los estados de la República. Las gubernaturas, podrán ser elegibles por los nacidos en Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán. En el caso de las diputaciones puedes ejercer tu derecho a elegir si eres de Ciudad de México (CDMX), Jalisco y Oaxaca.
No olvides tramitar tu INE
Para ser parte de este proceso en el que se decidirá quienes serán los próximos tomadores de decisiones en tu país, es requisito indispensable contar con tu credencial para votar vigente y registrarte en la página Voto Extranjero haciendo clic AQUÍ a más tardar el 20 de febrero de 2024.
¿No tienes tu credencial? Estás a tiempo de tramitarla, para hacerlo puedes acudir -sin cita- a la oficina consular más cercana a tu lugar de residencia. Consulta las ubicaciones en el siguiente enlace que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) del gobierno mexicano pone a tu disposición haciendo clic AQUÍ.
Publicidad

Estos son los requisitos:

Tu involucramiento en los temas de tu país es importante. Aunque estés lejos, México, cuenta con tu participación.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ine
Más noticias de Migración