Participa en el reto de altares del Día de Muertos
Convoca el Instituto de los Mexicanos en el Exterior

La conmemoración del Día de Muertos, también conocida como de Todos los Santos, es considerada una de las tradiciones más emblemáticas de la cultura mexicana.
Publicidad
En el marco de la celebración de este año, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) en colaboración con la Dirección Ejecutiva de Estrategia y Diplomacia Pública de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), convocan a la comunidad mexicana que reside fuera del país y a las representaciones de México en el exterior y a participar en el Reto de Altares de Día de Muertos 2023.
Así que si vives en Estados Unidos (o en cualquier otra parte del mundo) y quieres contribuir a la preservación de esta tradición, ya cumples el principal requisito para participar en esta séptima edición cuyo lema es “La Ofrenda: Un Puente hacia el Mundo de Nuestros Ancestros”.

Los altares deberán incluir al menos cinco de los elementos tradicionales como son el copal e incienso, veladoras, las clásicas calaveras de azúcar, flores, petate, papel picado, los alimentos y bebidas favoritos de las personas a quienes se dedica la ofrenda, sus fotografías u objetos personales, así como algún ícono religioso.
Publicidad
Además, para participar, este año la particularidad será integrar algo representativo de la cultura wixárika (huichol), en reconocimiento al esfuerzo continuo de esta cultura por preservar su identidad.
Publicidad

El registro de participantes es a través de la plataforma digital del IME haciendo clic AQUÍ y está disponible desde ahora y hasta el 5 de noviembre de 2023.
Los requisitos son: residir fuera de México, no hay límite de edad y puedes registrarte de manera individual o en equipo y en ese caso, al menos uno de los participantes debe contar con comprobante de nacionalidad mexicana (pasaporte, acta de nacimiento, credencial para votar con fotografía) y adjuntar una copia del documento. Se deben cargar en la plataforma dos fotografías, una del proceso de elaboración y otra del altar terminado.

Para conocer más detalles de las características de las imágenes, la votación, resultados y otros detalles, revisa la convocatoria disponible en el siguiente enlace haciendo clic AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Día de muertos
Más noticias de Migración