Román ha vivido la mayor parte de su vida en EU, pero en el Grito de Independencia pudo convivir con sus compatriotas
La historia de vida del joven mexicano fue documentada mientras se encontraba disfrutando de las fiestas patrias en el Centro Histórico

Las fiestas patrias unen a los mexicanos de una forma que es reconocida a nivel internacional, puesto que la calidez del latinoamericano nunca pasa desapercibida. Este hecho ha llamado la atención de extranjeros, quienes visitan la nación dirigida por Andrés Manuel López Obrador para disfrutar de unas tranquilas vacaciones, o incluso trabajar por vía remota mientras rentan un departamento en la colonia Roma.
Publicidad
No obstante, un gran número de mexicanos se ve en la necesidad de dejar su país natal para buscar el "sueño americano" y conseguir mayores oportunidades laborales, con el objetivo de avanzar económicamente, o apoyar a su familia. Una clara prueba son las remesas que se reciben desde EU, que registraron más de 60 mil millones de dólares en el periodo de agosto de 2022 a julio de 2023, de acuerdo con las cifras presentadas por Banxico.
Mexicano que radica en EU disfruta del Grito en el Centro Histórico
Román Jiménez es un claro ejemplo de este fenómeno, quien emigró desde temprana edad hacia Dallas, Texas, en donde creció y formó la mayor parte de su infancia y juventud. Incluso, trabaja actualmente en una empresa dedicada a la creación de softwares, ubicada en el estado texano. Sin embargo, el joven expresó que atravesó por una profunda tristeza cuando se percató que tenía poco tiempo para permanecer en su lugar de origen, Tepeji del Río de Ocampo, en el estado de Hidalgo.
Es por eso que cuando Román acudió al Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) para celebrar el 213 aniversario del Grito de Independencia en compañía de sus connacionales, sintió gratitud y una sensación "surreal" por la cercanía y el respeto que presenció en su país natal.
Publicidad
Román pudo disfrutar de los antojitos y las celebraciones que se llevaron a cabo en el centro capitalino, en donde se presentó de manera gratuita Grupo Frontera, y posteriormente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio el tradicional grito a las 11:00 horas en Palacio Nacional.
Publicidad
El Grito de Independencia permanece siendo un referente de la tradición y los valores patrios que están presentes en un gran número de mexicanos, dado que esta celebración reúne a familias y amigos para mantener una sana convivencia.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, dio a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter que 190 mil personas acudieron al Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) el 15 de septiembre, alrededor de 50 mil ciudadanos más que el año pasado.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Grito de independencia
Más noticias de Migración