Luego que te contamos sobre los 5 mejores sitios web para encontrar empleo en 2022, te contamos que conseguir un trabajo en Estados Unidos (EU) es un proceso mas tedioso de lo que parece a primera vista, pero no imposible si se tienen en cuenta los requisitos.
Primero que nada, es necesario contemplar o recibir una oferta de trabajo en EU, para lo que se requiere de un pasaporte vigente y visado de trabajo. Sin tener una oferta, es complicado poder ingresar al país.
Te podría interesar
- Migración
Hay 100 vacantes para colombianos en EU con sueldos de hasta 3 mil dólares; ve requisitos
- Trabajo en EU
¿Buscas chamba? Estas son las industrias en Estados Unidos con más vacantes en 2022
- Migración
¡Hay trabajo! USCIS abre vacantes para agilizar trámites de Green Card y visas; paga 148 mil dólares
En algunos casos, para trabajar temporalmente en EU como no inmigrante es que un posible empleador presente una solicitud en su nombre ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
La página web Trabajadores Temporales (No Inmigrantes) describe las principales clasificaciones de trabajadores temporales no inmigrantes (llamadas categorías).
Tipos de visado de trabajo
Los distintos tipos de visado se relacionan con las motivaciones del solicitante. Según la situación de cada uno, podrán solicitar:
- Visado J1 para visitantes de intercambio: está destinado para trabajadores de intercambio o voluntariado como en proyectos sociales, ONG. Para su obtención se debe estar autorizado por una agencia habilitada que se encargará de supervisar, controlar y vigilar el progreso y el bienestar del patrocinado.
- Visado H-2B trabajadores temporales no agrícola: con ella se permite que los empleadores o agentes de empleo estadounidenses que cumplen con ciertos requisitos reglamentarios específicos lleven extranjeros para llenar temporalmente empleos no relacionados con la agricultura. Por ejemplo, en hostelería o cruceros.
- Visado H-1B para trabajadores altamente cualificados: esta categoría de visa no inmigrante se aplica a las personas que quieren prestar servicios en un campo especializado, servicios de gran mérito y aptitudes distinguidas para los proyectos de desarrollo o investigación cooperativa. Como ingenieros, médicos, abogados y especialidades empresariales.
Foto: Pixabay
Cómo conseguir un trabajo en EU
Considerando que el mercado laboral en EU es sumamente competitivo, se requiere de tener suficientes aptitudes.
Algunos de los consejos sugeridos por Indeed, motor de búsqueda de empleo concebido en EU, son
- Actualizar currículum
- Mejora nivel de inglés
- Estar abierto a nuevas oportunidades laborales
- Habilidades de trabajo en equipo
- Habilidades comunicativas
- Capacidad analítica
- Resilencia
- Adaptación cultural
Si es que no sabes cómo actualizar tu currículum y cómo hacerlo perfecto según Harvard.
mva