Joe Biden pide no deportar migrantes a Venezuela, Nicaragua o Cuba; así es el plan que tienen con México
El presidente de EU, Joe Biden ya tiene un compromiso, y trabaja de la mano con México para un plan que ayude a los migrantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Para nadie es un secreto que los timos que se encuentran viviendo no son nada fáciles, y prueba de ello es la gran cantidad de migrantes que salen de Venezuela, Nicaragua y Cuba que son deportados, pero Joe Biden ya trabaja en un plan.
Publicidad
Y es que los tres países de América Latina se encuentran atravesando un difícil momento de pobreza, opresión y desempleo que obliga a su población a salir en busca de una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

Es por eso que la crisis que ha dejado la pandemia, ha hecho que los números de migrantes se disparen como nunca antes en la historia, pues la frontera entre México y EU se encuentra cada vez con más demanda.
Pero las más recientes declaraciones de Joe Biden a la prensa desde la Casa Blanca muestran que la situación en la frontera es: "totalmente diferente", a la que había en la Administración de Donald Trump.
Publicidad
Plan de Joe Biden y México para los migrantes
Y es que al parecer, el mandatario asegura que ya que "llegan menos inmigrantes de Centroamérica y México", por lo que está trabajando en un plan que beneficie a todas las naciones.
Publicidad
Fue la mañana de este martes 20 de septiembre, cuando el presidente de EU aseguró que "no es racional" deportar a Venezuela, Cuba y Nicaragua los migrantes que llegan de esos países, y afirmó que trabaja con México para frenar el flujo de estas llegadas.
"Ahora estoy atento a Venezuela, Cuba y Nicaragua. La posibilidad de enviarlos de regreso a esos países no es racional", dijo el líder demócrata, quien añadió: "Estamos trabajando con México y con otros países para ver si podemos parar el flujo (migratorio)".
Cabe mencionar que este tema de la inmigración se ha convertido en uno de los grandes temas de la campaña de las elecciones de medio mandato de noviembre a raíz de la decisión de algunos gobernadores republicanos de enviar grupos de indocumentados a estados gobernados por demócratas como protesta por la política migratoria de Biden.
Y es que ante los rumores de que gobernadores republicanos podrían enviar a migrantes indocumentados al estado de Delaware, donde está la residencia de Biden, el presidente se limitó a responder con tono burlón: "Visiten Delaware, es un estado hermoso".
GBR.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migración