Green Card: proponen rescatar tarjetas sin usar y volverlas a distribuir para beneficiar a migrantes
De ser aprobado este plan, permitiría redistribuir miles de residencias permanentes

Los legisladores demócratas dieron a conocer una nueva protesta sobre las Green Card, la cual consiste en rescatar las tarjetas sin usar y distribuirlas nuevamente para beneficio de migrantes.
Publicidad
De ser aprobado este plan, permitiría redistribuir miles de residencias permanentes que no han sido utilizadas durante los últimos 30 años y así aliviar la espera en el Boletín de visas.
En ella, algunos familiares esperan hasta 30 años para poder viajar a Estados Unidos y recibir la Green Card. La iniciativa ya fue presentada ante el Comité de Asignaciones para el año fiscal 2023 y de ser aprobada por el pleno de las cámaras del Congreso, rescataría miles de residencias.
Así sería la distribución de las Green Card
A finales de diciembre había casi 1.7 millones de solicitudes pendientes en el servicio de inmigración, según su base de datos retomada por Univision.
Publicidad
La propuesta fue elaborada por el congresista Grace Meng y recomienda incluirla como enmienda en el plan de gastos del próximo año.
Publicidad
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), encargada de administrar la cuota anual de residencias, tiene más de 9 millones de casos acumulados.
La enmienda también incluye a las visas disponibles para extranjeros a quienes no se les permitió ingresar al país debido a las prohibiciones de viaje de la administración anterior.
La iniciativa de ley podría distribuir visas familiares y de empleo que no fueron utilizadas desde 1992. La cuota anual de Green Card se regula por el Boletín de Visas que incluye categorías asignadas dependiendo del parentesco y nacionalidad del migrante.
La propuesta distribuiría residencias y visas recuperadas que favorecerían a cónyuges e hijos, es decir, familiares inmediatos.
Después se incluirían otras categorías como hermanos y también se daría prioridad a la asignación de residencias a extranjeros patrocinados por un empleador.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad