¿En qué consistían las restricciones de vuelos que Trump impuso a Cuba y Joe Biden levantó?
Con la administración de Joe Biden, se eliminaron algunas restricciones hacia Cuba que Donald Trump había impuesto. ¿Cuáles eran? Aquí te las contamos.

La administración de Joe Biden continúa trabajando en fortalecer la relación con la isla de Cuba, por lo que ha dado pie al levantamiento de ciertas restricciones que se habían impuesto cuando Donald Trump estaba bajo el poder de Estados Unidos. Pero, ¿en qué consistían estas restricciones hacia los cubanos?
Publicidad
Son diversas las restricciones que durante la administración de Donald Trump se impusieron para la población de Cuba, lo cual limitaba las posibilidades de que los cubanos viajaran a Estados Unidos; incluso, la isla se encontraba en la lista de países patrocinadores de terroristas.
No obstante, a mediados del mes de mayo, el actual gobierno de Estados Unidos dio a conocer que comenzó a levantar restricciones impuestas a Cuba durante la era de Donald Trump.

Las restricciones de Donald Trump hacia Cuba
Restricciones de vuelos a Cuba
Estados Unidos dice “adiós” a las restricciones de vuelos hacia Cuba; en la administración de Donald Trump había prohibido vuelos tanto a las aerolíneas como a los charters hacia los aeropuertos de las provincias cubanas de Camagüey, Cayo Coco, Cayo Largo, Cienfuegos, Manzanillo, Matanzas y Santiago de Cuba.
Publicidad
Además, Trump sólo había permitido un máximo de 3 mil 600 vuelos a la isla de Cuba por año, mientras que los vuelos de charters privados estaban prohibidos. Todo esto ha sido eliminado a partir de este miércoles 1 de junio por orden del Departamento del Transporte de Estados Unidos (USDOT, por sus siglas en inglés).
Publicidad
“En apoyo al pueblo cubano y en los intereses de la política exterior de los Estados Unidos”, comentó el secretario de Estado, Antony Blinken.

Remesas familiares ya no tendrán limitaciones
En mayo, la administración de Joe Biden comentó que se levantaría el tope para las remesas familiares que anteriormente se habían establecido en mil dólares por trimestre, otra de las restricciones de Donald Trump. Además, se comentó que se autorizarían las donaciones a todas las personas que no eran miembros de la familia.
“Vamos a lograr que las remesas fluyan más libremente hacia el pueblo cubano, sin enriquecer a quienes cometen abusos contra los derechos humanos”, comentó Joe Biden.

El impulso a la reunificación familiar
Debido a que en Estados Unidos se registra un gran número de migrantes cubanos que han estado lejos de sus familias por años, el gobierno estadounidense impulsará la reunificación familiar y se buscará un plan para restablecer el Programa Condicionado de Reunificación Familiar para Cubanos.
Este tiene el fin de reunir a las familias cubanas en Estados Unidos de manera legal; sin embargo, no será lo único, debido a que se buscará ampliar la capacidad de servicios consulares. Actualmente, la embajada estadounidense en Cuba retomó los trámites de visado que habían sido suspendidos en la administración de Donald Trump.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Anuncian cierre de bancos por 24 horas en EE.UU por este motivo; fecha y precauciones
Por Heraldo USA
Donald Trump anuncia acuerdo comercial con Vietnam; el arancel será del 20%
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 2 de julio
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Restricciones cuba
Más noticias de Migración