Gobierno de Biden reúne con sus familias a 130 NIÑOS migrantes separados por Trump
Los menores migrantes habían sido separados de sus familias, entre 2017 y 2018, por la política de "Cero tolerancia" del entonces presidente Donald Trump

Al menos 130 migrantes menores fueron reunidos con sus familias en Estados Unidos, luego de que fueron separados, entre los años 2017 y 2018, por la política de “Cero tolerancia” del entonces presidente Donald Trump.
Publicidad
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, informó que las familias fueron reunidas por el gobierno del presidente Joe Biden “que apoya la búsqueda de un estatus migratorio” y la estabilidad de las mismas a largo plazo.
Alejandro Mayorkas destacó, en entrevista con la cadena NBC, que “el gobierno se encuentra abogando ante el Congreso para brindarle a estas personas (familias migrantes) un estatus legal”.
“No cesaremos hasta que todos aquellos que fueron separados cruelmente vuelvan a estar juntos”, aseveró el secretario de Seguridad Nacional.
Publicidad
Gobierno busca reunir a otros 400 menores con sus familias
El funcionario agregó que actualmente el gobierno de Biden tiene en la mira poder reunir a otros 400 menores de edad migrantes con sus padres.
Publicidad
De acuerdo con datos de la agencia EFE, alrededor de 5 mil 500 migrantes menores de edad fueron separados de sus familias en la frontera sur en el marco de la política anti inmigratoria de Trump.

Por ello, Biden creó hace un año un equipo, presidido por Mayorkas, dedicado a la ubicación de esos menores y de sus familias, que en muchos casos fueron deportadas a sus países de origen.
Como parte de las labores de unificación familiar, el Departamento de Seguridad Nacional ha contactado a unas 500 familias, por lo que sieguen en pie los esfuerzos de reunir a todas las familias separadas en la frontera, informó EFE.
Con información de NBC y EFE
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Papa León XIV: ¿Qué diferencia hay entre los agustinos orden a la que pertenece y los jesuitas de Francisco?
Por Heraldo USA
Timothy Dolan, el cardenal favorito de Donald Trump revela por qué eligieron a León como el nuevo Papa
Por Heraldo USA
¿En dónde vivirá el Papa León XIV a partir del 18 de mayo? No es Santa Marta
Por Heraldo USA
EEUU amenaza a Nicolás Maduro con fuertes represalias sino libera a 11 presos políticos
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migración