VISA de Inmigrante y NO Inmigrante 2022: ¿Cuáles son las diferencias y cuál debo solicitar?
La visa es el documento de entrada a Estados Unidos más importante

La visa es el documento más importante que millones de personas de distintas partes del mundo necesitan para entrar a Estados Unidos, por lo que es clave tener en cuenta el motivo del viaje que nos lleva a solicitar este documento, que en términos generales se puede dividir entre visa de inmigrante y de no inmigrante.
Publicidad
Por ello, aquí te decimos las diferencias entre estos dos tipos de visas y cuál solicitar.
Visa de inmigrante
Estas visas están dirigidas a los ciudadanos extranjeros que desean ingresar en los Estados Unidos para vivir y trabajar de forma permanente.
Las visas de inmigrante pueden solicitarse mediante una petición presentada por un familiar o por un empleador, o por diversidad.
Publicidad
Cabe resaltar que hay un número máximo de visas que se emiten por año y que se divide en esas categorías.
Publicidad

Visa de no inmigrante
Por el contrario, las visas de no inmigrante son para los ciudadanos extranjeros que no pretenden quedarse de forma permanente en los Estados Unidos, como turistas o personas que viajan por trabajo.
Las visas de no inmigrante son el tipo de visa más común en el sistema de inmigración estadounidense. Este tipo de documento determina cuánto tiempo se le permite a la persona permanecer en el país y qué tipo de actividades puede realizar.
Existen 18 tipos de visas de no inmigrante, entre las que destacan las de negocios, turismo, tránsito, de tripulantes, de estudiantes, de intercambio, religiosas, para prensa o medios, para artistas, entre otras.
¿Qué visa solicitar?
Con base en la información anterior, si una persona tiene el plan de vivir y trabajar en Estados Unidos de manera permanente y legal, la visa que le permite cumplir este objetivo es la de inmigrante.
Pero si solo desea estar en Estados Unidos por un tiempo por motivos de ocios, negocios, salud, educación, entre otros, la visa de no inmigrante es la que se debe solicitar.
De cualquier forma, es importante comunicarse con un abogado especializado en inmigración para ver qué tipo de visa es la adecuada para usted.
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 11 de julio 2025
Por Heraldo USA
Qué es la “Teoría del Loco” de Trump y cómo está cambiando el orden mundial
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
¿Qué diferencia hay entre la Green Card y la residencia?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Trámites migratorios
Más noticias de Migración