En cajas, así transportaban a cientos de inmigrantes en la frontera de México - EU | FOTOS
El Departamento de Justicia de Estados Unidos desmanteló una red de traficantes que transportaba a migrantes en condiciones infrahumanas

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que llevó a cabo un operativo para desmantelar una red de tráfico de personas que operaba en la frontera sur con México. En total, fueron detenidas ocho personas quienes están acusadas de transportar a cientos de inmigrantes en condiciones infrahumanas, utilizando maletas, cajas de madera y hacinados en camionetas.
Publicidad
De acuerdo con reportes oficiales, dicha organización contrataba choferes para recoger a los migrantes cerca de la frontera con México e introducirlos a Estados Unidos. Una vez en el país vecino, los escondían en casas del sur de Texas.
Los migrantes afectados eran principalmente de nacionalidad mexicana, guatemalteca y colombiana, cuyas familias habrían pagado a los miembros de este grupo delictivo para que les ayudaran a ingresar ilegalmente hacia los Estados Unidos. Las autoridades detallaron que para ocultarlos, los hacían meterse en camiones cisterna readaptados e incluso en maletas de viaje y cajas de madera.

Cobraban 2 mil 500 dólares por cada migrante transportado
Kenneth A. Polite, fiscal general adjunto de la División de lo Penal del Departamento de Justicia, explicó que los detenidos hacían viajar a los migrantes “en espacios reducidos, peligrosos, con ventilación limitada y a altas temperaturas, arriesgando sus vidas y seguridad por dinero”. Polite reveló que los conductores eran remunerados con 2 mil 500 dólares por cada migrante.
Publicidad
Se trataba de un operación a gran escala, dijo Polite, donde miles de inmigrantes eran transportados y alojados por esta red en todo Texas y en otros estados.
Publicidad
"Mienten para ganar dinero, convenciendo a los migrantes vulnerables de que entreguen lo que a menudo son los ahorros de toda su vida a cambio de promesas vacías de llegar a los Estados Unidos", dijo por su parte Troy Miller, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Miller agregó que "los contrabandistas suelen abandonar a los migrantes en el desierto o las montañas sin comida ni agua, abandonándolos a la muerte".

Por su parte, el fiscal general Merrick B. Garland, informó en rueda de prensa que entre las personas detenidas se encuentra Erminia Serrano Piedra, alias 'Irma' y 'Jefa', de 31 años, quien encabezaba la organización. Así como Kevin Daniel Nuber, Laura Nuber, Lloyd Bexley, Jeremy Dickens, Katie Ann Garcia, Oliveria Piedra-Campuzana y Pedro Hairo Abrigo.
Los arrestos se efectuaron en los estados de Texas, Louisiana, Misisipi y Alabama y se les acusa de facilitar "el transporte y movimiento ilegal de migrantes dentro de los Estados Unidos en condiciones deplorables con fines de lucro".
Durante el operativo se encontraron 12 migrantes, entre los cuales se encontraban dos menores de edad. Asimismo, las autoridades incautaron tres propiedades y un aproximadamente 2.3 millones de dólares.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Frontera
Más noticias de Migración