Ley de Registro: ¿qué es y cómo ayudaría a 8 millones de migrantes a recibir la Green Card si es aprobada?
Se trata de un cambio a la Ley de Inmigración de 1929
La Ley de Registro ayudaría a 8 millones de migrantes para recibir la Green Card en caso de ser aprobada. Los congresistas demócratas presentaron una reforma que había sido rechazada por la parlamentaria en el Senado.
Publicidad
Se trata de un cambio a la Ley de Inmigración de 1929 que serviría como el primer paso para que los indocumentados puedan lograr su ciudadanía. El proyecto cambiaría la Ley de Registro para permitir a indocumentados obtener la Residencia Legal Permanente.
Cómo beneficiará la Ley de Registro a migrantes
La forma sería demostrando que han vivido en Estados Unidos durante siete años junto con sus contribuciones al país. El plan fue presentado en una conferencia de prensa organizada por varias organizaciones civiles.
Entre ellas estuvieron la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y Make the Road. Hay alrededor de 80 organizaciones que respaldan la reforma que deberá tener una primera prueba en la Cámara de Representantes.
Publicidad
“Establecer una nueva fecha de registro no requiere una legislación compleja y permite que los residentes indocumentados se integren a una nación”, dijo el Congresista Chuy García en Twitter.
La reforma más reciente a esta ley fue en 1996, durante el mandato de Ronald Reagan, lo cual benefició a los inmigrantes que llegaron antes de 1972.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ley de registro
Más noticias de Migración