¿Cuánto cobra un 'coyote' por cruzar a EU 2022? La exagerada cifra que pagan migrantes mexicanos
Migrantes que explican lo costoso que es económicamente internar cruzar la frontera de forma ilegal.

Tras conocerse la tragedia de 53 migrantes que aparecieron muertos dentro de un tráiler en San Antonio, Texas, distintos medios han dado voz a migrantes centroamericanos y mexicanos que han buscado cruzar la frontera de manera ilegal y los costos tanto económicos como de vidas.
Publicidad
Desde 2014, unos 6,430 mirantes fallecieron o desaparecieron en el trayecto hacia Estados Unidos (EUA), según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y 850 perecieron en accidentes o por viajar en condiciones infrahumanas.
Pese a ser denigrantes, los viajes en tráiler son costosos y a menudo financiados por familiares en Estados Unidos. Jenny, inmigrante de Honduras, contó a AFP, desde un refugio fronterizo, que le cobraban 7,500 dólares por persona para viajar.
Jenny rechazó subir a un tráiler en Villahermosa junto a sus hijas de 8 y 14 años y continúo su travesía sin “coyotes”. La mujer que huye de las pandillas en su país dijo que esa noche que se negó a subir “como que un ángel me salvó”.
Publicidad
Los transportes son manejados por “redes cada vez más complejas. No viajan con un solo coyote, estamos hablando de empresas criminales”, consideró Dolores París, especialista de migración del Colegio de la Frontera Norte en entrevista con AFP.
Publicidad
Falta de oportunidades

Quienes han depositado sus vidas en manos de contrabandistas o “coyotes” proceden generalmente de ciudades y poblados donde se naturaliza que los jóvenes se marchan para huir de la pobreza o la violencia en Centroamérica y México.
Javier tuvo que regresar a EUA y morir asfixiado en el tráiler localizado en San Antonio, Texas, por la necesidad de sacar adelante a sus hijos ante la falta de oportunidades laborales de su tierra, Oaxaca.
Luz Velasco, actual pareja de este hombre, contó a El Universal que lo último de lo que hablaron fue que él estaba en un lugar cerrado. Tras días de espera, el gobierno de Oaxaca confirmo que seis de los migrantes originarios de la entidad que viajaban en el tráiler de San Antonio, y entre ellos estaba Javier.
De los 53 fallecidos en San Antonio, 27 de México, 14 eran de Honduras, siete de Guatemala y dos de El Salvador. Se desconoce la nacionalidad de tres.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tráfico de migrantes
Más noticias de Migración