Funcionarios de inmigración en la era Trump retrasaron reunificaciones familiares a propósito
El argumento era que los niños que habían sido separados se estaban reuniendo demasiado rápido con sus padres
Un archivo que contiene una gran cantidad de correos electrónicos fechados en 2018 permiten conocer un nuevo procedimiento que involucra la política migratoria de tolerancia cero del gobierno de Donald Trump.
Publicidad
Al abuso en el trato dado a los inmigrantes, las insalubres condiciones en que eran detenidos en instalaciones de la Patrulla Fronteriza y las separaciones forzadas, se suma un nuevo escándalo: funcionarios de inmigración retrasaron a propósito las reunificaciones familiares porque estas se estaban llevando a cabo "demasiado rápido".
El hallazgo fue reportado por el diario The Washington Post. Tras revisar la correspondencia electrónica, que forma parte de documentos internos que el gobierno de Joe Biden entregó a los abogados de los inmigrantes este año, las familias y sus defensores han ido agregando piezas al rompecabezas.
Las familias afectadas, cuyo número inicial de acuerdo con el Departamento de Justicia de Trump era de 2,654, podría ser de varios otros miles debido a que las separaciones no se llevaron a cabo entre principios de mayo y el 20 de junio de 2018, de acuerdo con documentos oficiales entregados por el entonces Departamento de Justicia a una corte federal del sur de San Diego, California.
Publicidad
Sino que hubo cuatro años de separaciones que se dieron entre el 20 de enero de 2017, fecha de la toma de posesión de Trump, y el 20 de enero de 2021; según un documento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Publicidad
Los nuevos descubrimientos
The Washington Post detalla que los correos electrónicos entregados por el gobierno a los abogados fueron enviados en mayo de 2018, fecha en que el entonces Departamento de Justicia, reconoció la existencia de la política implementada como parte de los esfuerzos del gobierno para detener la llegada de extranjeros en busca de asilo, principalmente centroamericanos.
Por ese tiempo los niños que habían sido separados se estaban reuniendo demasiado rápido con sus padres, escribió un funcionario un viernes por la noche a fines de mayo de 2018.
"Qué fiasco", escribió Tae Johnson, un funcionario de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (ICE) a otros funcionarios a las 8:29 p.m. ese fin de semana del Día de los Caídos.
Johnson es actualmente el director interino de ICE, agencia federal bajo el mando del DHS que se encarga de las deportaciones.
Este hecho ha causado que las familias que fueron separadas han presentado más de 20 demandas en busca de millones de dólares por su dolor y sufrimiento.
Cuando Biden llegó a la Casa Blanca se estableció conversaciones entre el gobierno y las familias afectadas para alcanzar un acuerdo de compensación. Pero las pláticas finalizaron lo que significa "que es probable que muchas menos familias obtengan una compensación por las separaciones", dijo el Post.
Otros descubrimientos
Los correos electrónicos entregados a los abogados por el gobierno también revelan que, por ejemplo, el 10 de mayo de 2018 Matthew Albence, un algo cargo de ICE en el gobierno de Trump, escribió a otros funcionarios de la agencia que "le preocupaba que los padres fueran devueltos a sus hijos en las estaciones de la Patrulla Fronteriza demasiado rápido después de ir a prisión" y enfrentar los cargos criminales por ingreso indocumentado, una falta de carácter civil.
Indicó que los procesamientos suelen ser rápidos y que los delitos que enfrentan son tan leves que los migrantes a menudo se declaraban culpables en grupos y eran sentenciados al tiempo cumplido ese día.
"Esto dará como resultado una situación en la que los padres volverán exactamente a las mismas instalaciones que sus hijos, posiblemente en cuestión de horas, que aún no han sido puestos bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR)", escribió Albence.
Las separaciones forzadas de Trump convirtieron a miles de niños en no acompañados y, conforme con el Acuerdo Flores, después de 72 horas bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza debían pasar a manos de la ORR, una dependencia del Departamento de Salud y Recursos Humanos (HHS), sistema en el cual desaparecían porque los procesaban independientemente de sus padres en la mayoría de los casos.
En otro correo electrónico, enviado por Sandi Goldhamer, una empleada de CBP, dijo que los funcionarios deberían "detener el proceso de reunificación" en las estaciones fronterizas.
"Si le preocupan las apariencias, entonces (sic) no devuelva al adulto de la unidad familiar al CPC", indicó, aparentemente refiriéndose a un centro de procesamiento central en el Valle del Río Grande, Texas. Ella dijo que deberían llevar a los adultos a un centro de detención alternativo, con un folleto para ayudarlos a reunirse con sus hijos, y hacer que ICE los recoja", detalló el Post.
Con información de Univision y The Washington Post.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrantes
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
En Texas ofrecen EMPLEO 100% remoto para trabajar desde casa con sueldo de 1,200 dólares a la semana
LISTA de gurús tecnológicos invitados a la toma de posesión de Donald Trump como presidente de EEUU
Por Jonathan Almazán
Claudia Sheinbaum manda mensaje a Donald Trump a días de convertirse en presidente de EE.UU.
Por Jonathan Almazán
Biden y Netanyahu sostienen llamada y dialogan sobre seguridad en Israel y Medio Oriente
Por Diana Rivero
Este es el ERROR más común que cometen las personas al llenar la solicitud para la VISA americana
Por Jonathan Almazán
¿Cuáles son los cambios del IRS para la declaración de impuestos en EEUU este 2025?
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Esto fue lo que ganó la revendedora de Roscas de Reyes del Costco que compró casi mil
Por Gastrolab México
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
Jugo de manzana con betabel y limón, ideal para bajar los triglicéridos y empezar el día
Por Gastrolab México
El jugo verde que necesitas preparar para mantener el vientre plano y mejorar la digestión
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México