¿Buscas chamba? Estas son las industrias en Estados Unidos con más vacantes en 2022
Estas empresas le están apostando a pagar mejores salarios e incluso a permitir el trabajo desde casa
Luego de que la pandemia de covid-19 representara un duro golpe para las empresas y negocios, nuevamente las industrias están intentando levantarse para emprender la recuperación y volver a activar la economía. El único problema es que ahora hay escasez de empleados en todos los niveles, una situación que se ha detectado desde el año pasado, pero que hoy día continúa vigente. Por ello, en esta nota te diremos cuáles son las industrias en Estados Unidos con más vacantes disponibles en este 2022.
Publicidad
De acuerdo con los datos más recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU, actualmente hay una mayor necesidad de cubrir estos lugares, que de personas disponibles para laborar en ellas.
La buena noticia es que después de caer al 3.5% en medio del confinamiento por Covid-19, la tasa de ofertas de trabajo se ha duplicado al 7% en los últimos dos años, según explicó Commodity para un análisis sobre la situación laboral actual en Estados Unidos.
No obstante, este no es el único desafío al que los empleadores deben enfrentarse: recientemente también se ha registrado una tasa de renuncias del 3%, lo que refleja los problemas que están teniendo las compañías para lograr retener a sus empleados, prescisamente en las vacantes que, ya de por sí, han resultado bastante difíciles de cubrir.
Publicidad
Es por estas razones que las empresas le están apostando a pagar mejores salarios, ofrecer mejores beneficios y a ser más flexibles en cuanto a horarios de trabajo. Incluso a permitir el trabajo desde casa o donde el empleado se sienta más cómodo. Otros más están ofreciendo bonos de contratación y días libres como compensación económica.
Publicidad
¿Cuáles son las industrias con más oportunidades de trabajo?
Según el estudio realizado por Commodity, los negocios de ocio y hostelería, cuyos trabajadores se enfrentan a salarios bajos y mayor inestabilidad en sus condiciones laborales, tienen una tasa de oferta de empleo del 10.57%. Se trata del sector con la mayor oferta de vacantes actualmente.
Le siguen el sector salud y la asistencia social, dos industrias donde sus trabajadores han estado en la primera línea de la pandemia. Hoy en día ambas tienen una tasa de apertura de empleo del 8.73%.
En campos como la construcción y los bienes raíces la tasa está por debajo del 5%, mientras que en el área de transportación, almacenamiento y utilidades, el porcentaje de tasa de apertura es del 8%.
“Pero como ocurre con muchos aspectos de la economía actual, las estadísticas generales no cuentan la historia completa , y las perspectivas de contratación dependen en gran medida de la industria. Muchos de los sectores con las tasas más altas de ofertas de trabajo han sido los más difíciles para trabajar durante la pandemia”, detalló Commodity en su análisis.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Trabajo en eu
Más noticias de Migración