¿Estudias en el extranjero? Trabaja en EU con la visa de empleo de verano; acá los requisitos
Podrás permanecer entre 2 y 4 meses en el país
Son muchos los estudiantes de universidades extranjeras alrededor del mundo quienes desean trabajar en Estados Unidos por temporadas cortas para ayudar con los gastos familiares, pagar sus propias matrículas o para conocer una cultura difente.
Publicidad
Es por ello que las Embajadas de Estados Unidos en diferentes partes del mundo ofrecen ayuda a través de programas como el "Summer, Work and Travel", que brinda múltiples opciones para que los estudiantes consigan una visa de trabajo temporal, no solo para brindarles ayuda económica, también para que compartan su cultura e ideas con los ciudadanos estadounidenses.
Requisitos:
- Contar con un buen nivel de inglés para poder interactuar con su entorno.
- Ser estudiante de nivel superior que estén matriculados y en busca activa de un título u otro curso de tiempo completo en una institución acreditada fuera de Estados Unidos.
- Haber completado de manera exitosa al menos un semestre o equivalente de estudios académicos de nivel superior.
- Ser precolocado en un empleo antes de llegar al país, a menos que provenga de una nación que no requiera visa.
El requisito obligatorio con el que se debe cumplir es el empleo, sobretodo para aquellas personas interesadas que tienen como país de origen uno en el que se necesita una visa para poder viajar a Estados Unidos, ya que será el patrocinador el que les brinde el trabajo.
Publicidad
¿Cómo conseguir un patrocinador?
Para conseguir un patrocinador puedes visitar la página oficial del gobierno estadounidense:
Publicidad
https://j1visa.state.gov/participants/how-to-apply/sponsor-search/?program=Summer%20Work%20Travel&state=any
Es importante mencionar que el patrocinador debe cumplir con ciertas obligaciones:
- Brinda empleo preestablecido y examinado a todos los participantes que no sean de un país exento de visa.
- Contar con una copia del Folleto del Programa de Viajes de Verano del Departamento del Estado.
- Proporcionar el número de teléfono gratuito de emergencia de Departamento de Estado.
- Brindar el número telefónico de contacto inmediato del patrocinador que debe estar disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
- Mantener un cronograma mensual de contacto personal con los participantes del programa.
¿Qué debo hacer cuando ya tengo un patrocinador?
Una vez que tengas al patrocinador debes tomar en cuenta las fechas para aplicar, las cuales dependen de cada país, y preparar todos tus documentos para realizar la entrevista de la visa en inglés. La estancia en Estados Unidos para este programa va de los 2 a los 4 meses, según el país de origen.
ABC
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa 2022
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
En Nueva York ofrecen trabajo 100% remoto para trabajar desde casa con sueldo de 21 dólares por hora
¿Adiós a TikTok? Corte Suprema de EEUU confirma que si no se vende desaparecerá
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales a los que la PLENITUD les sonríe en su economía a partir del 18 de enero
Por Agencias
Poderoso vértice polar congelará a estas regiones de EEUU a partir del 18 de enero | TEMPERATURAS
Por Agencias
Creadora de contenido afirma estar embarazada de Christian Nodal y le envía mensaje a Pepe Aguilar
Por Diana Rivero
Mhoni Vidente advierte que un extraño astro golpeará a la Tierra causando daños irreversibles en el clima
Por Agencias
Gastrolab MX
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México