Migración a EU: ¿Qué pasa si un deportado vuelve a ingresar al país ilegalmente?
La ley indica que una persona deportada tiene un castigo de cinco años para no reingresar a EU

Conseguir el llamado 'Sueño Americano' es la meta de muchas personas que cruzan a Estados Unidos, sin embargo, no siempre llegan a la Unión Americana por las vías correctas por lo que a diario cientos de migrantes son deportados a sus lugares de origen. Ante esta situación hay algunos que insisten en regresar a este país sin saber las consecuencias legales que eso les podría traer.
Publicidad
Para empezar, la ley indica que una persona deportada tiene un castigo de cinco años para no reingresar a EU, y en el caso de que vuelva al territorio dentro de ese tiempo estaría cometiendo un delito federal.
¿Qué pasa si la persona es capturada?
La abogada especializada en inmigración, Alma Rosa Nieto, explicó a la cadena Telemundo que una persona en el escenario antes mencionado y que sea capturada podría ser llevada a la Corte criminal y enjuiciada.
"Hay personas que reciben años de castigo por un reingreso después de una deportación exprés", detalló la experta.
Publicidad
Además, advirtió que en la actualidad se está usando cada vez más esta medida para frenar el aumento de los ingresos al país desde la frontera con México.
Publicidad
El juicio es una consecuencia muy grave, dice Nieto, por lo que las personas "deben asesorarse muy bien", antes de intentar reingresar al país una vez que fueron deportadas.

¿Cómo son las deportaciones exprés?
Esta política fue implementada por primera vez durante el periodo de Bill Clinton en 1996 y abre las puertas a la discrecionalidad de agentes de la Patrulla Fronteriza, de acuerdo con análisis de expertos.
Este tipo de proceso no brinda el derecho a una audiencia migratoria y le da a los agentes fronterizos la la discrecionalidad de determinar el destino de migrantes solicitantes de asilo detenidos, lo que incluye a familias enteras.
Los afectados podrían solicitar una entrevista si argumentan que su integridad personal está en peligro si son deportados, pero deben presentar pruebas que justifiquen sus dichos.
Los migrantes perjudicados por esta política son quienes carecen de una base legal para permanecer dentro de Estados Unidos y que no pueden ser deportados bajo el Título 42.
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Deportación
Más noticias de Migración