Un día sin latinos: Migrantes marcharon a Milwaukee para exigir reforma migratoria (VIDEO)
Además, más de 150 negocios cerraron sus puertas

Cientos de inmigrantes y activistas marcharon el lunes por las calles de Milwaukee, Wisconsin, en reclamo de una reforma migratoria.
Publicidad
Varios de los 450 mil latinos que viven en este estado se sumaron a la iniciativa del 'Día sin inmigrantes', que busca llamar la atención sobre la importancia de esta comunidad y la necesidad de una reforma migratoria que la tenga en cuenta.
Además, más de 150 negocios cerraron sus puertas.
Partiendo de la oficina de Voces de la Frontera en el lado sur de Milwaukee, la multitud de cientos llenó las calles, dirigiéndose hacia el Edificio Federal. Negándose a ceder a la lluvia y los truenos, la multitud coreó consignas exigiendo la ciudadanía.
Publicidad
"Este lunes 11 de octubre, el Día de los Pueblos Indígenas, miles de trabajadores esenciales inmigrantes latinos y sus familias participarán en Un Día sin Latinos e Inmigrantes", dijo a Univision Noticias Christine Neuman-Ortiz, directora ejecutiva de Voces de la Frontera.
Publicidad
"Será un día sin trabajo, sin escuela, sin compras, para demostrarles al presidente (Joe) Bidem, a la vicepresidenta (Kamala) Harris y los demócratas en el Congreso la importancia de los inmigrantes para nuestra economía, especialmente durante esta pandemia, como trabajadores, dueños de empresas pequeñas y consumidores", agregó.
La huelga fue organizada a fines de la semana pasada tras la segunda respuesta negativa de la principal asesora del Senado, Elizabeth MacDonough, de incluir una vía de legalización para millones de indocumentados en el paquete de reconciliación del presupuesto para el año fiscal 2022.
"Fue precisamente a raíz de la segunda negativa que organizamos las huelgas", dijo Neuman-Ortiz. "Sentimos que los demócratas quieren ignorar el sacrificio y el aporte de los inmigrantes durante la pandemia", indicó.
Destacó que si no se cumple promesa de una reforma migratoria durante el gobierno de Joe Biden, será muy difícil que en la próximas elecciones; este sector de la población vote por el partido demócrata.
A la marcha de ayer, se sumará hoy una protesta en Chicago y posteriormente en Miami, Florida. La marcha del día de hoy en Chicago iniciará a las 4 pm, hora local, y se dirigirá al Edificio Federal.
El proyecto de reforma migratoria ha sido un anhelo de varios presidentes, desde Geeorge W. Bush, pasando por Barack Obama y hasta Biden, pero no ha sido aprobada en el Congreso.
La última reforma migratoria fue aprobada durante el segundo mandato del presidente Ronald Reagan, en 1986.
Con información de Univision
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
8M: Las 20 mejores frases para conmemorar el Día Internacional de la Mujer este 2025
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: sábado 8 de marzo
Por Heraldo USA
Donald Trump vuelve a amenazar a Canadá con imponer aranceles recíprocos este 7 marzo
Por Heraldo USA
Elon Musk pone a votación la eliminación del horario de verano en EEUU; estos fueron los resultados
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Voces de la frontera
Más noticias de Migración