ICE dejará de arrestar y deportar a inmigrantes "solo por ser indocumentados": Alejandro Mayorkas
Dichas normas entrarán en vigor el 29 de noviembre

Las autoridades migratorias dio a conocer nuevas reglas para los agentes de la Patrulla Fronteriza o de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para determinar si detienen a personas sin estancia legal en Estados Unidos, reportó The Washington Post el jueves.
Publicidad
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anunció que estas nuevas reglas para los oficiales de inmigración versan sobre el hecho de que alguien sea un inmigrante sin documentos no debería ser "el único criterio" para tomar la decisión de detenerlo o deportarlo de Estados Unidos.
Dichas normas entrarán en vigor el 29 de noviembre.
No obstante, Mayorkas aseguró que la administración de Joe Biden continuará priorizando el arresto y deportación de inmigrantes que representen una amenaza para la seguridad nacional y la seguridad pública o de aquellas personas que hayan entrado al país recientemente de forma ilegal.
Publicidad
Bajo estas medidas, los agentes ICE no deberían intentar arrestar y deportar a quienes son trabajadores agrícolas, ancianos y otras personas que era considerados elegibles para ser deportados bajo medidas impuestas por la administración de Donald Trump.
Publicidad
"Nuestros lineamientos requerirán, en la búsqueda de la seguridad pública, que se realice una evaluación del individuo para tomar en cuenta la totalidad de los hechos y circunstancias", se lee en el memorando enviado el el jueves a los jefes de las agencias de inmigración y control de fronteras.
Asimismo, Mayorkas aseguró que los agentes deben evitar detener a los inmigrantes que denuncian a propietarios de viviendas o empleadores "aprovechados". Tampoco se arrestarían a personas que participen en manifestaciones públicas.

"La pregunta es si un una persona que no es ciudadano representa una amenaza real para la seguridad pública", escribió Mayorkas en el documento.
"¿Vamos a pasar el tiempo aprehendiendo y sacando a los trabajadores agrícolas que se está rompiendo la espalda para recoger la fruta que todos ponemos en nuestras mesas?" Mayorkas dijo en la entrevista con The Post. "No gastaremos esos mismos recursos en (buscar a) alguien que amenace nuestra seguridad. Y de eso se trata todo esto".
Por último, Mayorkas dijo que monitoreará datos que comprueben que los agentes están cumpliendo con los nuevos lineamientos, pero dijo que no iba a controlarlos de forma excesiva.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Patrulla fronteriza
Más noticias de Migración