Haitianos deportados aún esperan la AYUDA que Joe Biden les prometió, en medio de terrible crisis
Miles de haitianos en busca de asilo fueron devueltos a la miseria de su país natal
El principal diplomático de Haití imploró el lunes al Consejo de Seguridad de la ONU ayuda para combatir la violencia y el crimen de las pandillas, diciendo que la misión política existente de la ONU debe girar hacia el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y aplicación de la ley en el país devastado por la crisis.
Publicidad
Mientras el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) continúa deportando inmigrantes haitianos que llegaron al país en busca de asilo, el gobierno y las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) del país caribeño siguen esperando la ayuda prometida por el gobierno de Joe Biden tras la crisis de Del Río (Texas).
"Es vital tener en cuenta las nuevas realidades que enfrenta el país y que el mandato se ajuste en consecuencia", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Claude Joseph, al consejo después de un verano de calamidades en el país más pobre del hemisferio occidental.
Según Univisión el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, anunció que el ministerio bajo su mando proporcionaría a la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) $5.5 millones en ayuda en el terreno a los migrantes.
Publicidad
Pero el lunes, un portavoz de la OIM le dijo a TIME que aún no se habían firmado los documentos que asignaban los $5.5 millones de USAID. Agregó que la agencia internacional esperaba que el compromiso se firmada esta semana o la próxima.
Publicidad
Esto ha causado la crisis en Haití
El presidente Jovenel Moïse fue asesinado en julio. Un terremoto de magnitud 7,2 mató a más de 2.200 personas y dañó o destruyó decenas de miles de hogares en agosto. El trato de los agentes de la patrulla fronteriza de Estados Unidos a los migrantes haitianos que se concentran en la frontera sur de Estados Unidos provocó indignación el mes pasado.
Mientras tanto, Haití ha estado luchando con la escalada de asesinatos relacionados con pandillas, secuestros y guerras territoriales. La ONU dice que la violencia de las pandillas ha obligado a 19.000 haitianos a abandonar sus hogares en los últimos meses, y muchos viven en refugios improvisados y en condiciones insalubres.
La Policía Nacional de Haití ha estado trabajando para seguir las recomendaciones que los expertos policiales de la ONU hicieron este verano, dijo al consejo la enviada de la ONU para Haití, Helen La Lime. Pero dijo que la fuerza está "sobrecargada y con pocos recursos".
El gobierno de Haití "debe implementar un enfoque más holístico para abordar la violencia de las pandillas", dijo La Lime.
"En última instancia, depende del propio pueblo haitiano sacar al país de su difícil situación", dijo el embajador adjunto chino Geng Shuang. Comparó años de esfuerzos de ayuda internacional con darle a alguien una transfusión de sangre u oxígeno que "ha demostrado no ser ni marcadamente efectiva ni sostenible".
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Creadora de contenido afirma estar embarazada de Christian Nodal y le envía mensaje a Pepe Aguilar
Por Heraldo USA
Poderoso vértice polar congelará a estas regiones de EEUU a partir del 18 de enero
Por Heraldo USA
Los 3 signos zodiacales a los que la PLENITUD les sonríe en su economía a partir del 18 de enero
Por Heraldo USA
Mhoni Vidente advierte que un extraño astro golpeará a la Tierra causando daños irreversibles en el clima
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Haití
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
¡Hasta las lágrimas! Mujer agradece a bomberos mexicanos por su apoyo en incendios en California | VIDEO
¿En qué consiste el acuerdo de cese al fuego en Gaza que entra en vigor el domingo 19 de enero?
Miles de personas se movilizan en contra de la toma de protesta de Donald Trump en Washington | FOTOS
Por Belén Álvarez
Donald Trump sostiene llamada telefónica con Xi Jinping presidente de China; ¿de qué hablaron?
Por Belén Álvarez
¿Por qué la toma de posesión de Donald Trump se realizará en el interior del Capitolio y no afuera?
Por Belén Álvarez
Gastrolab MX
Despídete de las ensaladas de recalentado y prepara un rico pastel de yogur griego con esta receta
Por Gastrolab México
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
El jugo verde que necesitas preparar para mantener el vientre plano y mejorar la digestión
Por Gastrolab México
Jugo de repollo y naranja para bajar los triglicéridos y el colesterol; esta es la receta
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México