EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 4 de agosto
Miles de personas se reúnen en Copacabana para protestar contra Lula Da Silva; están a favor de Bolsonaro

Hoy, lunes 4 de agosto, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy lunes 4 de agosto, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Como parte del seguimiento a la estrategia nacional para contener los precios de productos clave, el titular de la Profeco, Iván Escalante, informó que el precio regular de la gasolina continúa su tendencia a la baja en todo el país, lo cual representa un alivio para el bolsillo de los consumidores. En cuanto a la canasta básica, Saltillo, Coahuila, reportó el precio más bajo a nivel estatal con 753.60 pesos, mientras que el costo más alto se registró en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, con 995 pesos.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, anunció en un enlace remoto los avances del Hospital General IMSS Bienestar en Tuxtepec, una obra emblemática financiada con los recursos obtenidos de la venta del avión presidencial. La inversión total asciende a 2 mil 300 millones de pesos y se traduce en un moderno complejo médico de seis edificios, con 90 camas, 19 especialidades, seis quirófanos y 36 consultorios, distribuidos en una extensión de más de 32 mil metros cuadrados. Jara calificó el proyecto como “un compromiso cumplido” y una muestra de que, al priorizar al pueblo, es posible transformar los recursos públicos en infraestructura de alto impacto social.
El secretario de Educación, Mario Delgado, destacó los avances del programa Vive Saludable, Vive Feliz, una estrategia nacional implementada en coordinación con el IMSS que busca mejorar la salud infantil en escuelas primarias públicas. Desde su inicio el pasado 12 de marzo, más de 3.9 millones de estudiantes han recibido revisiones médicas integrales en 27 mil 409 planteles, gracias al trabajo de 738 brigadas conformadas por más de 7 mil brigadistas. Las valoraciones incluyen mediciones de peso y talla, salud visual y bucal, además de orientación sobre hábitos saludables. Esta iniciativa, que también contempla la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas, permite construir el Expediente Digital de Salud Escolar, una herramienta clave para dar seguimiento histórico a la salud de cada alumno en el país.
Como parte del seguimiento al programa de salud escolar, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que un total de 1 millón 986 mil 117 estudiantes fueron canalizados a unidades médicas debido a tener un peso fuera del rango saludable, con una mayor prevalencia de obesidad y sobrepeso entre alumnos de cuarto y quinto grado de primaria.
Además, 2 millones 433 mil 578 menores requirieron atención bucal, revelando que 55 de cada 100 niños presentan caries, una cifra que alerta sobre la necesidad de fortalecer la higiene dental desde edades tempranas.
En cuanto a la salud visual, cuatro de cada 10 niños fueron referidos a una óptica, y más de 1.3 millones de estudiantes presentan problemas de agudeza visual. Zoé Robledo también anunció que, con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, se reanudarán las visitas médicas a las escuelas como parte de una estrategia integral para mejorar la salud infantil en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la reciente liberación de Israel Vallarta, quien pasó dos décadas en prisión sin recibir sentencia, al asegurar que se trató de una decisión judicial sustentada en criterios similares a los del caso Florence Cassez. Sheinbaum recordó que la detención de Vallarta fue parte de un montaje mediático —reconocido por el periodista Carlos Loret de Mola y la televisora involucrada— que simboliza las irregularidades del sistema de justicia durante el sexenio de Felipe Calderón, bajo la conducción de Genaro García Luna, hoy preso por corrupción. La mandataria lamentó que en aquel entonces los medios no denunciaran el montaje, y subrayó que este caso evidencia cómo la justicia era manipulada con fines propagandísticos bajo la llamada “guerra contra el crimen”.
La presidenta manifestó su respaldo a una reforma electoral centrada en la revisión del financiamiento público a los partidos políticos y la representación plurinominal, al considerar que ambos mecanismos implican un gasto excesivo e injustificado para el erario. Enfatizó la importancia de mantener el control del padrón electoral en manos del Instituto Nacional Electoral (INE), como garantía de transparencia y autonomía institucional.
Asimismo, propuso realizar una encuesta nacional que permita conocer la opinión de la ciudadanía sobre estos temas clave. Como parte de la estrategia, designó a Pablo Gómez como coordinador del proyecto, destacando su amplia experiencia en reformas anteriores. Finalmente, anunció la apertura de foros de discusión pública con el objetivo de construir consensos y sentar las bases de una posible iniciativa legislativa ante el Congreso.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: lunes 4 de agosto
Por Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Emily Blunt y John Krasinski: Así es hermosa historia de Amor
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México