EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 29 de julio
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy
Hoy, martes 29 de julio, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy martes 29 de julio, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, aseguró que el programa de salud implementado por el Gobierno de México es el más ambicioso del planeta, al destacar avances sin precedentes en atención médica personalizada. Por primera vez en la historia del país, se ha creado una historia clínica especializada para adultos mayores y personas con discapacidad, lo que permite un seguimiento más eficaz de su salud.
Según datos oficiales, ya se han realizado más de 2 millones de consultas médicas a domicilio, como parte de una estrategia centrada en la prevención. Además, más de 10 millones de personas han sido censadas para conocer su disposición a integrarse al programa.
Eduardo Clark, subsecretario de Salud, informó que del 1 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025 estarán en funcionamiento 13 nuevos hospitales y 12 clínicas y unidades de medicina familiar. Además, antes de que finalice el año 2025 se pondrán en marcha 18 hospitales adicionales y 3 clínicas más, como parte del plan nacional de expansión y mejora de infraestructura médica. Asimismo, se han modernizado 256 quirófanos en todo el país, los cuales ya operan a su máxima capacidad, con el objetivo de reducir tiempos de espera y mejorar la atención quirúrgica a la población.
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó los avances de una ambiciosa estrategia nacional para elevar la productividad en el sector salud, con el objetivo de alcanzar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar para 2025. Al corte del 21 de julio, el IMSS ya ha realizado 831,328 cirugías, 13.9 millones de consultas de especialidad y 57 millones de medicina familiar.
Para cumplir estas metas, la institución ha implementado una serie de acciones clave, entre ellas la creación de 5,339 nuevas plazas médicas, la habilitación de 54 quirófanos adicionales, la apertura de turnos vespertinos y nocturnos, la transferencia estratégica de pacientes entre hospitales y la organización de jornadas intensivas de cirugías, optimizando así los recursos y mejorando la atención a millones de derechohabientes.
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó sobre importantes avances en infraestructura hospitalaria en distintas entidades del país, como parte del fortalecimiento del sistema de salud pública. Entre las acciones destacadas, se encuentra la sustitución del sistema de aire acondicionado en ocho quirófanos del Hospital Valentín Gómez Farías, en Zapopan, Jalisco, así como la conclusión de dos nuevos quirófanos en la Clínica Hospital de Tapachula, Chiapas, y la reconstrucción de otros dos en Reynosa, Tamaulipas. Además, se construyó un quirófano en la Clínica Hospital de Guasave, Sinaloa, y se remodelaron seis más en la Clínica 1 de Octubre, en la Ciudad de México.
También se reportó el cambio de categoría de una Clínica de Medicina Familiar en Córdoba, Veracruz, y la finalización de trabajos de obra mayor en la Clínica Hospital de Ensenada. A su vez, ya se realizan pruebas de operación en dos nuevos quirófanos del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, mientras que en el Hospital Darío Fernández arrancaron labores de obra mayor. Finalmente, se concluyeron trabajos de mantenimiento en quirófanos de hospitales en Chilpancingo, Altamirano y el General Fernando Quiroz, consolidando así una mejora integral en servicios quirúrgicos a nivel nacional.
La aplicación de la vacuna BCG, fundamental para prevenir formas graves de tuberculosis en recién nacidos, ha enfrentado retrasos en varios países, incluido México, debido al cambio de planta de producción por parte del principal proveedor con sede en India. Este traslado implicó la necesidad de renovar el registro sanitario del biológico, un trámite que puede tardar hasta cuatro semanas.
Sin embargo, el titular de Salud aseguró que no hay riesgo para los infantes, ya que el margen para aplicar esta vacuna va del primer al cuarto mes de vida. Además, el Sector Salud ha autorizado la liberación de 3.4 millones de dosis, lo que permitirá normalizar la distribución en las próximas semanas.
Sheinbaum expresó su compromiso con la búsqueda de Amelí García, la joven desaparecida en la zona del Ajusco, en la Ciudad de México. La mandataria aseguró que su gobierno brindará todo el respaldo necesario a las autoridades capitalinas para intensificar las labores de localización.
Además, destacó que desde hace una semana elementos de la Guardia Nacional ya participan activamente en el operativo de búsqueda, reforzando los esfuerzos de seguridad y exploración en el área montañosa donde se presume que pudo haberse extraviado la joven.
La presidenta respondió a la reciente evaluación de la OCDE, la cual ubica al país como el segundo menos productivo entre los 38 que integran el organismo, al subrayar que “depende cómo se mida la productividad”.
La mandataria cuestionó los criterios utilizados por la organización internacional, sugiriendo que no reflejan con precisión el esfuerzo y la capacidad de la fuerza laboral mexicana. “Los trabajadores mexicanos son de primera”, afirmó.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que aguardará la resolución final del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) emitiera un fallo que calificó como “totalmente contradictorio” respecto al uso de los llamados acordeones durante la elección del Poder Judicial celebrada el pasado 1 de junio.
Sobre el trágico caso de la maestra Irma Hernández —quien también trabajaba como chofer de Uber y falleció a causa de un infarto tras ser secuestrada y agredida por un grupo delictivo en Veracruz—, la gobernadora Rocío Nahle calificó de “miserables” a quienes buscan politizar el tema y revictimizar a la docente.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó profundamente los hechos, señalando que este tipo de violencia no debería ocurrir en el país. Asimismo, indicó que el gabinete de seguridad ya realiza las investigaciones pertinentes.
Respecto al tema arancelario entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que una delegación encabezada por Marcelo Ebrard ya se encuentra en territorio estadounidense negociando con su contraparte para frenar la posible imposición del arancel del 30 por ciento. “Estamos trabajando todos los días, pero al final la decisión está en manos del presidente Trump”, afirmó la mandataria. Además, subrayó su disposición para intervenir directamente si las circunstancias lo requieren:
“Esperamos llegar a un buen acuerdo; si es necesario, voy a hablar con él”, aseguró.
Sheinbaum destacó los resultados financieros positivos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), al subrayar que la utilidad neta registrada en el segundo trimestre del año —60 mil millones de pesos— es reflejo del trabajo sostenido de su administración para fortalecer a la empresa productiva del Estado.
Sheinbaum adelantó que en los próximos días se dará a conocer un informe más detallado sobre estos avances, al tiempo que reiteró que su gobierno ha impulsado una reestructuración profunda en PEMEX, reduciendo el número de consejos de administración, avanzando en la integración vertical de la empresa y consolidando una estrategia de largo plazo enfocada en alcanzar una producción diaria de 1.8 millones de barriles de crudo.
La presidenta expresó un profundo cariño por el nuevo proyecto del Cablebús en Tlalpan, alcaldía donde vivió durante 30 años y que, además, es la de mayor extensión territorial en la Ciudad de México. Este nuevo sistema de transporte partirá del Ajusco Medio y recorrerá más de 11 kilómetros, lo que lo convertirá en el teleférico urbano más largo del mundo.
La obra busca transformar la movilidad en la zona sur de la capital, donde actualmente los traslados por la Picacho-Ajusco pueden tardar hasta dos horas y media, pero con el Cablebús se reducirán a solo 40 minutos. Con una inversión federal de 4 mil 500 millones de pesos y la construcción a cargo del gobierno capitalino.
Concluye la conferencia.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Continúa alerta de tsunami para México, Japón, Perú y Chile, ¿qué está pasando?
Por Heraldo USA
Autora de mangas habría predicho tsunami de Japón y sus predicciones han sido acertadas
Por Heraldo USA
Alerta de Tsunami en Hawai, ¿qué está pasando?
Por Heraldo USA
Liam Neeson y Pamela Anderson, la nueva pareja que sorprende a Hollywood hacen oficial su romance
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México