CDMX se prepara para su tercera marcha contra la gentrificación

Este sábado 26 de julio se realizó una marcha más contra la gentrificación provocando enfrentamiento entre manifestantes y policías

CDMX se prepara para su tercera marcha contra la gentrificación
CDMX se prepara para su tercera marcha contra la gentrificación. Foto: X/ @heraldodemexico Daniel Ojeda

Una tercera marcha contra la gentrificación se realizó en la Ciudad de México este sábado en la zona del Centro Histórico de la CDMX, donde se registró un conato de enfrentamiento entre manifestantes y policías en el Hemiciclo Juárez.

Publicidad

Los manifestantes piden al Gobierno de la Ciudad de México tomar medidas para regular el fenómeno de la gentrificación, un fenómeno que ha provocado que la CDMX se vuelva un sitio atractivo para los turistas, así como extranjeros para vivir, provocando altos costos en viviendas, comida y servicios, generando desplazamiento entre los capitalinos.

Ahora la tercera marcha contra la gentrificación seguirá por el Hemiciclo a Juárez con rumbo a la Embajada de los Estados Unidos, ubicada en Paseo de la Reforma. Se espera que las vialidades afectadas sean: avenida Juárez y Paseo de la Reforma.

También se afectarán vialidades como:

Publicidad

  • De la República
  • París
  • Ignacio Ramírez
  • Manuel Villalongín
  • General Prim
  • Insurgentes
  • Río Rhin
  • Florencia

Un enfrentamiento entre los policías y manifestantes se registró previo a la concentración, donde manifestantes acusaron actos de represión por parte de la policía de la CDMX. Sin embargo, la marcha avanzó sobre la avenida 5 de mayo rumbo al Zócalo, pero la situación ameritó para que varios comercios del Centro Histórico bajaron sus cortinas para evitar daños.

Publicidad

Embajada de Estados Unidos avisó sobre las protestas contra la gentrificación

Ante las protestas anteriores en diferentes colonias como Roma, Condesa y Tlalpan, la embajada de EEUU en México alertó a sus ciudadanos, así como aquellos que requieren de algún trámite, tomar en cuenta la manifestación y evitar “las zonas cercanas a protestas y manifestaciones”.

De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en México las protestas anteriores provocaron la “vandalización de propiedades y arrojaron piedras a personas percibidas como extranjeras”.

“Los ciudadanos estadounidenses deben evitar participar en manifestaciones que puedan considerarse políticas por las autoridades, ya que la ley mexicana prohíbe actividades políticas por parte de extranjeros”, indicó la Embajada.

Si estarás por la zona, el transporte público es probable que también modifica sus horarios o rutas de operaciones, por lo que deberás revisar sus redes sociales, en especial la Línea 1 y 3 de Metrobús.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad