EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 24 de julio
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

Hoy, jueves 24 de julio, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy jueves 24 de julio, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia Conferencia del Pueblo
Se encuentra presente Mónica Fernández, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado para presentar la reactivación de las subastas de bienes incautados, las ganancias serán destinadas a la atención medica de poblaciones vulnerables y al “Tianguis del Bienestar”.
La titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado detalló que los bienes subastados vienen de procesos judiciales, decomisos de aduanas, o del crimen organizado. Será el día de mañana, viernes 25 de julio que se de a conocer la convocatoria para participar en la subasta en los que se encontrarán: terrenos, vehículos, joyas, casa, locales, etcétera.
Para participar, los interesados deberán de realizar su registro en línea, y realizar el “pago de garantías” sobre los bienes en los que quiere participar. Hasta el momento están registradas 7,000 personas en el sistemas. Será hasta el 6 de agosto que este abierta la subasta.
“Los invitamos a todos y a todas a participar en esta subasta”, Mónica Fernández.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela, dio a conocer los resultado del programa “Tianguis del Bienestar”, como parte de los proyectos prioritarios para disminuir la desigualdad. Desde el pasado 2 de junio se entregaron 1,463,465 bienes y 63 toneladas de artículos a 35 mil 797 familias en Guerrero y Oaxaca afectadas por el Huracán Erick.
Del 4 al 6 agosto el “Tianguis del Bienestar” se llevará a cabo en Ayutla de los Libres, Guerrero, y del 7 al 8 de ese mismo mes en Tlapa Comonfort.
Sobre el menor de edad que asesinó a una joven de 13 años en San Quintín, Baja California, la presidenta Sheinbaum aseguró una estrategia integral y la revisión judicial para contrarrestar este tipo de casos y evitar “la descomposición social”, así como el caso de tres menores de edad en Saltillo.
Ante cercanía con la fecha límite para que entren en vigor los aranceles del 30% impuestos a México por EE.UU., la presidenta Sheinbaum aseguró que se esta “realizando todo para que no entren”, informó que continua el equipo del gobierno mexicano trabajando en Estados Unidos, quienes han realizado una serie de propuesta al gobierno de Trump como parte del Plan México “con esquemas con los que se puedan obtener los mismo resultados”, y pronto se dará más información sobre las resoluciones.
La presidenta Sheinbaum aseguró que desde octubre se ha disminuido el tráfico de fentanilo hasta un 50% por la destrucción de 1,173 laboratorios clandestinos, incautaciones, arrestos clave, entre otras estrategias hecha por la secretarias de seguridad.
Sobre su relación con el presidente Lula, y la apertura del aguacate mexicano a Brasil, la presidenta Sheinbaum, es parte del fortalecimiento y complementariedad de la economía y comercio de ambos países. Será a finales de agosto, 26 o 28 de ese mismos mes, que vengan a México funcionarios y el vicepresidente de Brasil, y en septiembre Úrsula Van, titular de la Comisión Europea.
Sobre la reunión privada que tendrá la secretaria de Gobernación, Rosa Icela, con el secretario de relaciones internacionales de Vaticano, la funcionará señaló que pronto de dará a conocer más detalle sobre el encuentro con la Iglesia Católica.
En cuanto a las cartas enviadas ayer por el gobierno de Trump a menores de edad migrantes para su deportación en EE.UU, la presidenta Sheinbaum señaló que la información sigue en confirmación, pero de ser cierta, “no estamos de acuerdo”, y en caso de fueran infancias mexicanas se les dará la ayuda necesaria.
La presidenta Sheinbaum comentó sobre las detenciones hechas por el gobierno de EE.UU. sobre el huachicol, que EE.UU. también debe hacer responsable de la red en su país para el comercio ilegal de gasolina.
La secretaria de Educación Publica da a conocer la reforma al Artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional para izar la bandera en reconocimiento de algunas mujeres que han sido clave en la historia de México y reconocer su importancia, como Leona Vicario, Sor Juana Inés de la Cruz, Juana Belén Gutiérrez, entre otras 21 mujeres más. La primera vez que se realice este reconocimiento será el próximo 31 de julio en el aniversario luctuoso de Sara Romero.
Fin de la conferencia del pueblo de este jueves 24 de julio.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Mhoni Vidente predice fuerte sismo en México ¿Cuándo será?
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 25 de julio
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 25 de julio
Por Heraldo USA
Ozzy Osbourne, Hulk Hogan y otros artistas que fallecieron esta semana
Por Heraldo USA
Publicidad