Claudia Sheinbaum asegura que siguen en dialogo para evitar entrada de aranceles el 1 de agosto
La presidenta de México reveló que el equipo mexicano en EE.UU. ha presentado una serie de propuestas para alcanzar un acuerdo antes de la fecha limite de entrada en vigor de aranceles del 30%

Falta una semana para la fecha límite en la que entre vigor los aranceles del 30% a México por parte de Estados Unidos, y ante la cercanía, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ante los medios comunicación en Palacio Nacional que el gobierno se encuentra trabajando para que “no entren”.
Publicidad
Será el próximo viernes 1 de agosto que entren en vigor los aranceles generalizados a productos mexicanos exportados a Estados Unidos del 30%, donde el presidente Trump puso como cláusula para revertir el incremento de la tarifa de exportación que, México acepte producir para EE.UU.
Durante la Conferencia del Pueblo de este jueves 24 de julio, la presidente Claudia Sheinbaum señaló que el equipo del gobierno mexicano conformado por funcionarios de la Secretaría de Economía, Relaciones Exteriores, Seguridad y Agricultura continua en Estados Unidos entablando diálogo con sus homólogos para llegar a un acuerdo.
“Estamos haciendo todo lo necesario para que no entren en vigor”, señaló la presidenta.
Además, revelo que el equipo mexicano ha presentado una serie de propuestas a los funcionarios de Estados Unidos ante las demandas que solicitan alineadas a la preocupación del presidente Donald Trump para disminuir el déficit comercial de EE.UU. y con base al Plan México.
Publicidad
“Se puede disminuir el déficit comercial a partir distintos mecanismos que no afecten la económica de México, hemos estado presentado una serie de propuestas y ya les estaremos informando aquí, esperando llegar a un acuerdo”, agregó Sheinbaum.
Sheinbaum establecerá llamada con Trump de ser necesario
Por otro lado, la mandataria aseguró que en caso de que los equipos no lleguen a acuerdo antes o después del 1 de agosto, la presidenta Sheinbaum buscará establecer una llamada con el presidente Donald Trump.
Publicidad
Claudia Sheinbaum detalló que las propuestas buscan esquemas con los cuales obtener los mismo resultado sin tener que afectar la economía de México, a pesar de que muchas de las exportaciones hechas de México a Estados Unidos son de empresas estadounidenses.
“Pueden generarse esquemas donde, aún, cuando se siga exportando pues haya más comercio entre México y Estados Unidos, y esto disminuya la diferencia a favor México. Hicimos una propuesta muy concreta y la están analizando, esperamos que esto nos ayude a resolver en adelante mientras se revisa por completo el tratado”.
Entre los temas prioritarios dentro de estas negociaciones con Estados Unidos es la disminución de los aranceles generalizados del 30%, del 20.19% al tomate, así como las tarifas a al acero y el aluminio; además, de continuar la colaboración en cuanto a la seguridad y el narcotráfico en la frontera, y la reapertura al comercio del ganado bovino.
Fue el paso sábado 12 de julio que el presidente Trump anunció el 30% de aranceles a México por no cumplir con la disminución tráfico de fentanilo a Estados Unidos y el crimen organizado.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Departamento de Justicia demanda a funcionarios de NY por permanecer como “ciudad santuario”
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 25 de julio
Por Heraldo USA
Ozzy Osbourne, Hulk Hogan y otros artistas que fallecieron esta semana
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 25 de julio
Por Heraldo USA
Publicidad