EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 22 de julio

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 22 de julio
Gobierno de México

Hoy, martes 22 de julio, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy martes 22 de julio, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:30

Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

07:34

En el marco de la implementación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del sistema, anunció una serie de acciones clave orientadas a fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad. Como parte central de esta política nacional, se creará la Academia Nacional de Seguridad Pública, cuya primera generación, conformada por 250 aspirantes seleccionados entre más de 28 mil participantes, iniciará su formación el próximo 4 de agosto con un riguroso programa de nueve meses.

Además, mil jóvenes integrarán la nueva generación de profesionales de la seguridad pública. Este esfuerzo se complementa con la evaluación sistemática de policías y fiscalías, tanto a nivel individual como institucional, en una estrategia que busca consolidar cuerpos de seguridad más eficaces, profesionales y confiables para construir un México más seguro.

07:38

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó los avances del gobierno federal en la construcción de una cultura de paz en México. De enero al 17 de julio de 2025, se realizaron 3 mil 802 mesas de diálogo en 49 municipios, donde también se llevaron a cabo 231 ferias de paz y se plantaron 50 mil árboles como símbolo de reconstrucción social.

Asimismo, se promovieron partidas de ajedrez para niñas, niños y adolescentes, y se entregaron 26 mil 836 tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, fomentando oportunidades y prevención del delito.

Como parte del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, se canjearon 4 mil 857 armas —entre ellas, 2 mil 900 cortas y mil 357 largas—, además de 320 mil 206 cartuchos, 615 granadas y hasta 10 cartuchos de dinamita, sumando un total de 2 millones 350 mil 930 atenciones enfocadas en la pacificación del país.

07:47

El secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, presentó los resultados en materia de seguridad pública. Tan solo en los últimos 15 días, las autoridades detuvieron a 784 personas, incautaron cerca de 400 armas de fuego y desmantelaron 28 laboratorios clandestinos.

De manera acumulada, del 1 de octubre de 2014 al 15 de julio de 2025, se han detenido a 26 mil 692 personas, destruido mil 193 laboratorios ilegales, decomisado más de 204 toneladas de drogas y asegurado 14 mil 42 armas de fuego.

07:55

En el marco del fortalecimiento de la seguridad en las carreteras del país, el Gabinete de Seguridad presentó la estrategia ‘Cero Robos’, un ambicioso plan encabezado por el general Hernán Cortés que busca combatir el robo al transporte de carga y a viajeros mediante un despliegue táctico y tecnológico en los tramos más conflictivos. Esta estrategia ya se implementa en las autopistas México-Querétaro, México-Puebla y en la carretera Mazatlán-Culiacán, que en conjunto concentran el 29% de los robos en vías federales. Con una tendencia a la baja del 22.41% en la incidencia de este delito, el operativo contempla el uso de drones, helicópteros, células de inteligencia, y cientos de elementos distribuidos estratégicamente para cubrir zonas de alto riesgo, horarios críticos, accesos irregulares y presencia de grupos delictivos.

Además, en el marco del Plan Vacaciones Verano 2025, se reforzó la vigilancia en destinos turísticos, aeropuertos y zonas de alta afluencia con más de 2,300 elementos y equipos terrestres y acuáticos, como parte del programa “Héroes Paisanos”, para garantizar la seguridad de los viajeros durante la temporada.

08:01

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que el gobierno federal colabora activamente en la búsqueda de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López, quien desde febrero de 2025 enfrenta una orden de aprehensión por delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

A solicitud del gobernador de Tabasco, Xavier May, se obtuvo dicha orden judicial, y posteriormente, la Fiscalía General de la República gestionó la emisión de una ficha roja por parte de INTERPOL.

“Estamos trabajando con el gobierno del estado en la localización de este sujeto”, declaró García Harfuch
08:11

La presidenta resaltó los resultados de la reciente encuesta sobre la percepción de la seguridad en el país, donde el 52% de los ciudadanos considera que la situación ha mejorado, frente al 4% que opina que ha empeorado. Además, destacó que el 63% de la población cree que el gobierno está cumpliendo con su responsabilidad en esta materia.

La mandataria mostró confianza y reafirmó que mantener la seguridad es una tarea diaria que debe asumirse con compromiso constante. Asimismo, felicitó al gabinete de seguridad por los avances logrados y el reconocimiento que han obtenido entre la ciudadanía.

08:24

La mandataria informó que la fiscal general de la Ciudad de México, Berta Alcalde, deberá rendir un informe detallado sobre los avances en la investigación del presunto cartel inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez. Este grupo habría operado mediante un modus operandi para violar los usos de suelo, con el objetivo de obtener recursos para beneficio personal por parte de funcionarios públicos, lo que ya derivó en la detención de varias personas.

Ante la propuesta desde la Cámara de Diputados de indagar estos casos desde San Lázaro, la mandataria señaló que existen suficientes evidencias para sustentar la existencia del cartel inmobiliario y pidió transparencia en el proceso para esclarecer la participación de las autoridades involucradas.

08:37

Sheinbaum aclaró que no le corresponde a ella determinar la culpabilidad en el caso de Hernán Bermúdez, acusado de huachicoleo en Tabasco, sino a las autoridades encargadas de realizar las investigaciones y aplicar la justicia.

“Tiene que seguir el proceso investigativo, y es la Fiscalía estatal y, de ser necesario, la Fiscalía General de la República quienes deben llevar a cabo las pesquisas y emitir las órdenes correspondientes”, señaló.

Subrayó que en México el sistema penal acusatorio requiere pruebas sólidas y evidencia clara para poder responsabilizar a alguien, descartando cualquier juicio basado en opiniones o suposiciones.

08:38

La mandataria respondió a las acusaciones de Human Rights Watch sobre el trato indigno que reciben los connacionales en centros de detención de Estados Unidos, donde son sometidos a condiciones que describen como “trato de perros”.

Sheinbaum confirmó que se enviaron notas diplomáticas para solicitar la deportación inmediata de los mexicanos y así evitar que permanezcan en estos lugares. Además, detalló que los consulados mexicanos están realizando un análisis exhaustivo para determinar si se han cometido violaciones a los derechos humanos de los detenidos, con el fin de garantizar su protección y exigir respeto a su dignidad.

09:00

La presidenta dijo que es fundamental que la población conozca que el IMSS, ISSSTE e IMSS BIENESTAR ya no realizan licitaciones para la compra de medicamentos, insumos médicos ni equipamiento, ya que esta responsabilidad ahora recae exclusivamente en BIRMEX. Gracias a los estrictos mecanismos de control implementados, se ha eliminado la posibilidad de compras indebidas o datos falsos, fortaleciendo la transparencia y eficiencia en el suministro de insumos para el sector salud.

09:24

Concluye la conferencia.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad