Plan México de Sheinbaum busca amortiguar arancel al jitomate sin tensar la relación con EEUU
La presidenta de México asegura que el nuevo impuesto impuesto por Washington no desatará una guerra comercial y servirá para fortalecer el mercado interno

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que su gobierno ya trabaja en un plan para mitigar el impacto del arancel de 17.09 % impuesto por Estados Unidos a la importación de jitomate mexicano. Lejos de responder con confrontación, su administración busca fortalecer el mercado interno mediante el llamado Plan México, presentado en enero de 2025 como estrategia nacional de desarrollo.
Publicidad
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que la medida arancelaria impuesta por Washington no representa una amenaza de guerra comercial, sino una oportunidad para abrir nuevas ventanas de colaboración económica. Subrayó que se están afinando detalles para proteger a los pequeños productores y ganaderos afectados.
“El Plan México, como esencia, lo que plantea es fortalecer el mercado interno. Nosotros tenemos una economía integrada con Estados Unidos, y va a seguir así”, declaró.
La mandataria dejó en claro que su gobierno no tiene intención de escalar tensiones con Estados Unidos, y apuesta por el diálogo técnico y la cooperación bilateral para abordar tanto el tema del jitomate como la reciente restricción a las importaciones de ganado mexicano, relacionada con la proliferación del gusano barrenador.
Sheinbaum adelantó que será el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quien presente formalmente las medidas específicas del plan esta misma semana. Estas acciones no solo estarán enfocadas en amortiguar el impacto del arancel al jitomate, sino también en proteger a los ganaderos.
Publicidad
“Estamos revisando los procesos. Espero que esta semana presentemos, junto con las asociaciones, las distintas acciones, tanto para el jitomate como para el tema del ganado”, puntualizó.
Opciones para pequeños productores
La presidenta enfatizó que el gobierno busca ofrecer alternativas de comercialización y procesamiento dentro del país, especialmente para los pequeños agricultores. Esto incluye fomentar la industrialización del jitomate en México y el desarrollo de nuevos canales de distribución interna para evitar dependencia excesiva del mercado exterior.
Publicidad
“Hay que dar otras opciones, sobre todo para pequeños productores, para que puedan procesar el jitomate en México y también tener mercado interno”, señaló.
¿Qué es el Plan México?
El Plan México fue presentado el pasado 13 de enero por Sheinbaum como una estrategia integral para convertir a México en una potencia económica y social, reducir la pobreza y fomentar la inversión. El proyecto contempla 13 metas concretas y una inversión inicial de 277 mil millones de dólares.
Entre sus objetivos destacan la generación de 1.5 millones de empleos, producción nacional de vacunas, digitalización de trámites para inversiones y un fuerte impulso al consumo interno. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, lo describió como “la carta de navegación para la nueva era”.
“Para invertir, mejor en México; para producir, mejor en México”, resumió Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo para el Desarrollo Económico Regional (CADERR), al invitar al sector privado a sumarse a este esfuerzo nacional.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué impacto tiene el nuevo arancel al jitomate mexicano?
El arancel del 17.09 % impuesto por Estados Unidos encarece las exportaciones de jitomate mexicano, afectando principalmente a pequeños productores. El gobierno busca mitigar este impacto con apoyos y opciones de comercialización interna.
- ¿El Plan México busca sustituir el comercio con Estados Unidos?
No. El Plan México apuesta por fortalecer el mercado interno sin romper la integración comercial con Estados Unidos. Se trata de reducir la dependencia externa, no de eliminar el comercio bilateral.
- ¿Cuándo se presentarán las medidas específicas para el jitomate y el ganado?
La presidenta Sheinbaum informó que esta semana, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, dará a conocer las acciones detalladas en coordinación con asociaciones de productores.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 21 de julio
Por Heraldo USA
El ICE envió una carta de deportación a una niña mexicana de Chicago
Por Heraldo USA
La Inteligencia Nacional de EEUU acusan a Obama de un intento de golpe contra Trump en 2016
Por Heraldo USA
5 diseños de uñas blancas sencillas que SÍ son elegantes para lucir unos pies bonitos
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México