Claudia Sheinbaum habla sobre la situación de los vuelos en el AIFA y EEUU
La presidenta de México defiende el traslado de operaciones al AIFA y exige claridad ante posibles sanciones a aerolíneas mexicanas

La presidenta Claudia Sheinbaum fijó postura ante la advertencia del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de nuevas restricciones a aerolíneas mexicanas, derivadas del presunto incumplimiento del Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015. De acuerdo con Washington, el Gobierno mexicano habría violado este acuerdo al restringir los slots —franjas horarias para despegue y aterrizaje— en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y al forzar el traslado de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Publicidad
Sheinbaum aseguró que México no ha sido notificado formalmente sobre dichas medidas y subrayó que es necesario revisar con precisión a qué se refieren las acusaciones.
“Hay un comunicado de la Secretaría de Transporte del gobierno de Estados Unidos, pero todavía no hemos sido notificados formalmente, es una declaración y parece que van a notificar. Ahora, México es soberano. No hay razón para tener alguna sanción, se privilegió la seguridad”, declaró la mandataria.
Asimismo, recordó que desde 2014 se había alertado sobre la saturación del AICM, lo que representaba un riesgo operativo. Criticó que durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se promovió el cierre del AICM para construir un nuevo aeropuerto en Texcoco, proyecto que enfrentó oposición social y denuncias por compra irregular de tierras ejidales. Según Sheinbaum, los argumentos técnicos de ese entonces sustentan hoy las decisiones de su administración.
EU amenaza con suspender vuelos y restringir alianzas
La tensión entre ambos países escaló luego de que el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, advirtiera que podrían rechazarse nuevas solicitudes de vuelos desde México si no se corrige la supuesta violación al acuerdo bilateral. Incluso, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) advirtió que se podría retirar la inmunidad antimonopolio (ATI) entre Aeroméxico y Delta Airlines, lo que limitaría su capacidad de coordinar precios, rutas y estrategias comerciales.
Publicidad
“Al restringir los slots y obligar a las operaciones de carga a trasladarse fuera del AICM, México ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con las manos vacías”, afirmó el comunicado oficial del DOT. En su mensaje, Duffy fue tajante:
Publicidad
“America First significa luchar por la equidad”.
México defiende su decisión y asegura que se priorizó la seguridad
En respuesta, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emitió un comunicado defendiendo la reubicación de las operaciones de carga al AIFA, alegando criterios de seguridad, eficiencia y descongestión del AICM. Entre los beneficios destacados por la dependencia se encuentran:
- La reducción de la saturación en áreas clave como migración y seguridad del AICM.
- La consolidación del AIFA como el tercer aeropuerto más puntual del mundo.
- La inversión de más de 8 mil millones de pesos en infraestructura aeroportuaria.
- La disponibilidad total de slots sin restricciones para aerolíneas de carga en el AIFA.
- La coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar rutas de acceso seguras.
El gobierno mexicano también enfatizó que su política de desarrollo aeroportuario busca beneficios tangibles para los pasajeros, así como un crecimiento sostenible del sector aéreo.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué impacto tendría la retirada de la inmunidad antimonopolio (ATI) entre Aeroméxico y Delta?
La eliminación de la ATI impediría que ambas aerolíneas coordinen tarifas, rutas y horarios, lo que afectaría su alianza estratégica y podría reducir la competitividad de Aeroméxico en vuelos hacia Estados Unidos.
- ¿Por qué se trasladaron las operaciones de carga del AICM al AIFA?
El traslado respondió a la saturación del AICM y a criterios técnicos de seguridad, eficiencia y desarrollo aeroportuario. El AIFA ofrece más capacidad y mejor infraestructura para manejar operaciones de carga.
- ¿México ha violado el Acuerdo de Transporte Aéreo con Estados Unidos?
El Gobierno mexicano niega haber violado el acuerdo y asegura que no ha recibido una notificación formal. Sostiene que las decisiones tomadas fueron soberanas y justificadas por razones técnicas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
El ICE envió una carta de deportación a una niña mexicana de Chicago
Por Heraldo USA
La Inteligencia Nacional de EEUU acusan a Obama de un intento de golpe contra Trump en 2016
Por Heraldo USA
Manifestantes contra ICE fueron detenidos en la frontera de Ohio y Kentucky
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México