EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 17 de julio
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy
Hoy, jueves 17 de julio, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy jueves 17 de julio, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia conferencia de prensa.
Anuncia inversión de Grupo Bimbo en México durante este sexenio, y sobre la Comisión Federal de Energía, para dar a conocer inversiones, licitaciones y nuevas plantas de generación de energía.
Sobre la inversión de Grupo Bimbo será de 2 mil millones de dólares en 7 estados de la República Mexicana en Baja California, Puebla, Mexicali, Tijuana, Yucatán, Mérida, Toluca, entre otros, de 2025 2028 para modernizar las más de 20 plantas y ampliar la flotilla de vehículos de distribución; que suma a los 270 mil millones de dólares de inversiones acumuladas este año.
“Este año celebramos en Bimbo nuestro 80 aniversario, 80 años de compromiso con México [...] generando casi 80,000 empleos directos [...] nos da gusto anunciar que Bimbo invertirá más de 2 mil millones de dólares en México a partir de este año hasta 2028″, señaló el director general de Bimbo frente a los medios de comunicación.
Sobre los aranceles de Estados Unidos, el director general de Bimbo señaló que la empresa es socio comercial estratégico tanto de Canadá como de EE.UU., y continuarán exportando ya que es la empresa o productora de pan más importante de Estados Unidos, por lo que aseguró que a pesar de esta medida “no les va afectar”.
Además, el CEO de Bimbo aseguró que México continuará creciendo gracias al Plan México que busca fortalecer el empleo.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum dio a conocer que será la próxima semana que el titular de la Secretaría de Agricultura de a conocer más detalle sobre las medidas que se tomarán ante el aumento de aranceles al tomate y el cierre de la frontera al ganado bovino.
La titular de la Secretaría de Energía, señaló sobre la Comisión Federal de Energía, que es parte del Plan México para aumentar la producción de energía en el país, ante las denuncias de falta de suministro por estructuras deficientes, daños por fenómenos naturales, el aumento de consumo energía durante el verano, entre otras situaciones, en el que participan diversas dependencia para brindar atención oportuna, dar seguimiento a los casos, el abasto necesario de combustible para evitar que se detengan las plantas del 12%, y mejorar las infraestructuras.
Por su parte, reveló que aun se espera en el centro y el sur del país se estabilicen las altas temperaturas para que se disminuyan los picos de consumo de energía, mientras que en el norte se continua desarrollando la infraestructura para solventar la demanda.
Además, dentro de los próximo tres años se crearán nuevas plantas para generar 29,000 MW, se han inaugurado las plantas de Salamanca y San Luis Potosí durante este 2025.
La titular aplaudió el trabajo de la CFE para restablecer la energía en las zonas afectadas por los huracanes, inundaciones y derrumbes en menos de 24 horas.
Por su parte, la titular de CFE dio a conocer todos los mecanismo que ha implementado la dependencia para garantizar la energía a las y los mexicanos, a través de planes de atención, de prevención y monitorio para brindar respuestas oportunas, asegurando que se podría generar una reserva de 55,000 MW. Este año cuenta con 73 proyectos para expandir la capacidad de producción de Energía por CFE.
Además, la titular de CFE reveló que este año la causa principal de desabasto de energía se debe a los fenómenos meteorológicos que se han presentado este 2025, en segundo lugar, accidente viales, y aseguró que, por el momento no se han registrado apagones.
En cuanto al cierre de la frontera entre México y EE.UU., la presidenta Sheinbaum reveló que el día de ayer, miércoles 16 de julio, el secretario de Agricultura se reunió con funcionarios estadounidenses, y aseguró que el gobierno ha realizado diversas acciones para contrarrestar la plaga del gusano barrenador, lo que solicita México son “indicadores claros” para el cierre del comercio en la frontera.
Además, EE.UU. invertirá en México 30 millones para instalar la planta productora de moscas estériles en el país.
Por otro lado, el gobierno busca fortalecer con el gobierno de Sonora, Durango y Coahuila para impulsar la producción interna de carne en el país.
Sobre la nueva estrategia presentada por el presidente Trump contra el tráfico ilegal de fentanilo, señaló la presidenta Sheinbaum señaló que lo que se firmó es la legalización de una enmienda anteriormente hecha por el mandatario, donde impone sanciones más alta al quien produzca y distribuya fentanilo, una medida que ya había implementado México, “nosotros ya nos habíamos adelantado”, aseguró, y negó las acusaciones de qué el país siga gobernado por el narco-Estado de Felipe Calderón.
Además, reiteró la importancia de Estados Unidos reconozca el problema de drogadicción que existe en la población estadounidense para realizar campañas de prevención y disminución del consumo de esta droga.
Sobre los nuevos datos biométricos que integrará la CURP, la presidenta Sheinbaum señaló que próximamente se dará a conocer más detalle. Sin embargo, reiteró que los motivos de estos cambios es crear una base datos para investigaciones judiciales que se han visto frenadas por falta de datos y con el objetivo de universalizar el servicio médico público.
Este fin de semana continuará con su Gira de la Salud por Chiapas, Tabasco y Guerrero, donde se reunirá con los gobernadores de cada estado.
Ante el panorama económico y político con Estados Unidos por frenar la economía mexicana, la presidenta Sheinbaum aseguró que México saldrá adelante de esta situación, “siempre, desde la resistencia de nuestros pueblos indígenas, hasta crisis económicas, siempre salimos adelante”, buscando diálogo con EE.UU. a pesar de las “duras” declaraciones hechas por el presidente Trump, “no nos agachamos, exigimos trabajar como iguales”.
Se incorporan dos efemérides al Artículo 18 de la ley de Símbolos Patrios como parte de la una reforma por la presidenta Sheinbaum, para reconocer el papel político y social de Juana Belén, el 13 de julio, y el 16 de julio por Refugio Cuca García.
Fin de la Conferencia del Pueblo de este jueves 17 de julio.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 17 de julio
Por Heraldo USA
Lady Gaga se pronuncia a favor de los inmigrantes mexicanos y los malos tratos de ICE
Por Heraldo USA
Trabajadores agrícolas en California anuncian huelga de tres días por redadas de ICE
Por Heraldo USA
¿Qué pasará en Tomorrowland 2025 tras el incendio? Esta es la información
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México