EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 15 de julio
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

Hoy, martes 15 de julio, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy martes 15 de julio, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informó que desde el 1 de octubre a la fecha han iniciado operaciones 13 nuevos hospitales y 8 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar, ubicadas principalmente en zonas rurales e indígenas. Estas instalaciones, que pertenecen al IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, cuentan con tecnología médica de última generación y están diseñadas para ofrecer atención con altos estándares de calidad, seguridad y eficiencia. En total, 5 hospitales corresponden al IMSS, 4 al ISSSTE y 11 al IMSS Bienestar.
Kershenobich destacó que este esfuerzo conjunto busca consolidar un sistema de salud más integrado, equitativo y universal, al compartir recursos entre las instituciones y avanzar hacia un modelo único de atención.
Además, adelantó que para la segunda mitad de 2025 se tiene prevista la inauguración de 19 hospitales más y 6 unidades médicas adicionales, como parte de una estrategia nacional enfocada en fortalecer el primer nivel de atención médica en todo el país.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que el sistema público de salud ya cuenta con el 96% de los insumos necesarios adquiridos, con una inversión estimada de 284 mil millones de pesos para los años 2025 y 2026. De acuerdo con el funcionario, durante junio y julio se recibirán el 60% del total de medicamentos e insumos médicos —equivalente a 416 millones de piezas—, entre ellos más de 207 tipos de medicamentos distintos. Tan solo en julio, el IMSS Bienestar recibirá 331 mil 316 piezas de medicamentos oncológicos. Los ciudadanos pueden consultar la información detallada de las compras en el portal oficial.
Por su parte, BIRMEX ha fortalecido su capacidad logística y de distribución, asegurando el envío de insumos a 23 estados, y anunció que a partir de agosto implementará el programa Rutas de la Salud. Esta estrategia logística contará con una flota nacional de 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas, con el objetivo de garantizar el abasto a lo largo y ancho del país.
El director general del ISSSTE, Martí Batres, anunció una ambiciosa estrategia nacional para mejorar la atención médica, centrada en la rehabilitación de quirófanos y el fortalecimiento del sistema de emergencia. Un total de 66 quirófanos recibirán mantenimiento especial, 41 serán reequipados y 18 contarán con nuevo personal médico y administrativo, con algunos recibiendo más de una intervención. Esta iniciativa beneficiará a más de 2 millones de derechohabientes.
Además, Batres destacó que el nivel de abastecimiento de medicamentos en la institución alcanza un 93.65%, y que se renovó por completo el parque vehicular de ambulancias, sustituyendo 486 unidades antiguas con 695 nuevas: 598 de traslado y 97 de urgencias avanzadas, lo que representa un incremento del 43%. Estas ambulancias se distribuirán en 200 clínicas y hospitales a nivel nacional, reforzando la capacidad de respuesta del ISSSTE en todo el país.
En el marco del fortalecimiento del sistema de salud pública, Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar, dio a conocer las acciones estratégicas emprendidas para consolidar este modelo en todo el país. Acompañado por la presidenta de México, Svarch ha recorrido 18 estados para escuchar de primera mano a pacientes y trabajadores del sector, con el objetivo de levantar un diagnóstico territorial preciso que permita atender las necesidades reales del sistema. Entre las principales medidas destaca la contratación de mil 972 profesionales de la salud adicionales, así como una inversión de 2 mil 764 millones de pesos destinada a infraestructura y equipamiento.
Además, por instrucción presidencial, se ha ordenado que ningún quirófano permanezca cerrado, que no falten medicamentos y que ningún mexicano se quede sin atención médica.
Sheinbaum destacó que muchos de los hospitales y centros de salud que hoy se están inaugurando fueron iniciados en administraciones anteriores, pero es ahora cuando finalmente se están equipando y abriendo al público. La presidenta aseguró que su gobierno trabaja para que, poco a poco, se mejore la entrega de insumos médicos y se garantice el acceso a la salud como un derecho, no un privilegio.
La presidenta aseguró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está dando seguimiento puntual a las investigaciones iniciadas en Estados Unidos por presunto lavado de dinero que involucran a dos bancos y una casa de bolsa con operaciones en México. En coordinación con el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Asociación de Bancos de México (ABM), se han reforzado los mecanismos de supervisión para garantizar la transparencia y legalidad del sistema financiero nacional. Hasta el momento, ningún derechohabiente está siendo investigado, y en caso de detectarse irregularidades durante el proceso, se procederá conforme a la ley con las sanciones correspondientes.
La presidenta recordó que Estados Unidos tienen que incrementar operativos para disminuir la entrada de armas ilegal a México.
Kershenobich aseguró que se tienen 6 millones de vacunas disponibles contra el sarampión, a finales de julio llegarán 23 millones más,para contener el brote de la enfermedad en Chihuahua y Sonora.
Luego del retiro del acuerdo de suspensión por parte de Estados Unidos y la imposición de un arancel del 17% a las exportaciones de jitomate mexicano, la presidenta de México dio lectura al comunicado oficial emitido por los productores nacionales, en el que se advierte la entrada en vigor de una cuota compensatoria.
El documento resalta la importancia estratégica del jitomate mexicano en el mercado estadounidense, que consume anualmente alrededor de 6 mil 500 millones de libras de tomate fresco, de las cuales México aporta más del 66%, mientras que otros países apenas cubren el 9%.
“No existe en el corto ni mediano plazo un país que pueda sustituir la calidad, volumen y constancia del jitomate mexicano, un sector construido con innovación y esfuerzo durante más de 120 años”, se subraya en el comunicado.
La presidenta recordó que en 2019 ya se enfrentó una situación similar que tomó cuatro meses resolver, y adelantó que en los próximos días se anunciará una estrategia conjunta con productores y asociaciones para proteger al sector ante esta nueva medida comercial impuesta por Estados Unidos.
La mandataria expresó su preocupación por la trágica muerte del connacional Jaime García, ocurrida durante un intento de escape en una redada en Estados Unidos. Aseguró que el gobierno mexicano está brindando apoyo a los familiares a través de la cancillería, subrayando que esta situación es totalmente inaceptable. Además, anunció que se está evaluando la posibilidad de presentar una denuncia formal para esclarecer los hechos y buscar justicia.
La presidenta anunció medidas de apoyo para los connacionales, entre las que destaca el lanzamiento próximo de la tarjeta FINABIEN, diseñada para facilitar el envío de remesas de manera rápida y segura. Además, se eliminarán varios requisitos para el menaje de casa de quienes regresan al país, con el fin de simplificar su proceso de repatriación.
Desde el 6 de junio, se han registrado 435 detenciones en redadas migratorias, mientras que, del 20 de enero a la fecha, más de 75 mil personas han sido repatriadas, incluyendo 68,790 mexicanos y 6,551 extranjeros. Paralelamente, continúa vigente el programa “México te abraza” junto con los centros de atención dedicados a brindar asistencia integral a los repatriados.
Sobre el proyecto del auto eléctrico Olinia, la presidenta aseguró que va muy avanzado, ya se tienen las especificaciones y ahora están en la ingeniería de detalle, el objetivo es que a mediados del 2026 estén las primeras unidades.
La presidenta respondió a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, subrayando que para gobernar el país se necesita autoridad moral y política, respaldada por su trayectoria. Además, informó que la Consejería Jurídica ya presentó una demanda en su contra.
Además, calificó de antipatriotas a los adversarios que apoyan la imposición de un arancel del 30% a México, señalándolos como un grupo minoritario y hipócrita que no cuenta con el apoyo del pueblo.
La presidenta aseguró que, desde la llegada de la Cuarta Transformación, los vínculos entre México y Estados Unidos han evolucionado significativamente, destacando que la integración comercial ha resultado beneficiosa para el país. Subrayó la importancia de consolidar un bloque económico sólido en América del Norte para hacer frente a la competencia global, sin perder de vista los principios de soberanía nacional. “Creemos en la buena vecindad, la colaboración y el diálogo permanente”, afirmó, dejando claro que, aunque se busca evitar conflictos con Estados Unidos, existen temas en los que no hay coincidencia, incluso con Donald Trump, a quien describió como “muy amable”, pero con posturas que no siempre comparten.
Concluye la conferencia matutina.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Trump anuncia que la Cámara de Representantes votará por Ley Genius para hacer a EEUU líder de bitcoin y activos
Por Heraldo USA
Metro de Nueva York inundado, preocupa que aumenten inundaciones desde Ohio
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 15 de julio
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México