Claudia Sheinbaum destacó que están apoyando a la familia del mexicano que falleció tras redada de ICE
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se brindará apoyo legal a la familia del connacional Jaime Alanís García y que México alista una denuncia ante las autoridades estadounidenses

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que el gobierno mexicano denunciará ante autoridades de Estados Unidos la muerte del connacional Jaime Alanís García, quien perdió la vida tras caer de un techo mientras intentaba escapar de una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California.
Publicidad
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria lamentó profundamente el fallecimiento del trabajador agrícola y calificó como “inaceptable” la actuación de las autoridades migratorias estadounidenses.
Apoyo a la familia y acciones diplomáticas
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó el fallecimiento de Jaime Alanís García, quien fue hospitalizado el 10 de julio tras sufrir graves lesiones en la redada realizada en la granja de cannabis “The Glass House”, en el condado de Ventura. El trabajador, de nacionalidad mexicana, cayó desde más de nueve metros de altura cuando trataba de evitar ser arrestado, lo que le provocó fracturas en el cráneo y cuello. Fue diagnosticado con muerte cerebral y finalmente falleció el sábado 12 de julio en el Centro Médico del Condado de Ventura, tras ser desconectado por solicitud de su familia.
A través de un comunicado, la SRE expresó sus condolencias a los familiares de Alanís García y aseguró que se están proporcionando apoyos legales y consulares. La secretaría aseguró que la familia cuenta con el respaldo del Consulado de México en Oxnard, que ha estado presente en todo momento y colaborará en la repatriación de los restos. Asimismo, el gobierno mexicano brindará asistencia legal mediante el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE).
Publicidad
Sheinbaum también informó que, desde el 6 de junio de 2025, al menos 435 mexicanos han sido detenidos en distintas redadas migratorias en Estados Unidos. Desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia el pasado 20 de enero, se han repatriado a 75,341 personas, de las cuales 68,790 son mexicanas y 6,551 extranjeras.
Publicidad
La muerte de Alanís García ha generado indignación en diversos sectores, tanto en México como en Estados Unidos. El sindicato United Farm Workers denunció que la tragedia es consecuencia directa de las políticas migratorias agresivas implementadas en la región.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué apoyo está brindando el gobierno mexicano a la familia de Jaime Alanís García?
El gobierno, a través de la SRE y el Consulado en Oxnard, proporciona asistencia legal, consular y apoyo para la repatriación de los restos. También se está evaluando una denuncia legal ante autoridades estadounidenses.
- ¿Qué medidas tomará México tras esta muerte?
La presidenta Sheinbaum anunció que se presentará una denuncia formal en tribunales de Estados Unidos para exigir responsabilidades y evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.
- ¿Cuántos mexicanos han sido afectados por las redadas de ICE en 2025?
Desde el 6 de junio, 435 mexicanos han sido detenidos. Desde enero, se han repatriado 75,341 personas, de las cuales 68,790 son mexicanas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump anuncia que la Cámara de Representantes votará por Ley Genius para hacer a EEUU líder de bitcoin y activos
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 15 de julio de 2025
Por Heraldo USA
Metro de Nueva York inundado, preocupa que aumenten inundaciones desde Ohio
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 15 de julio
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México