Peña de Bernal: ¿De cuánto será la multa a turistas detenidos por rayar el monolito?

Los turistas eran estadounidenses, y ante el daño por el monolito del Pueblo Mágico de Querétaro parte de la UNESCO y protegido por el INAH, recibirán un costosa sanción

Peña de Bernal: ¿De cuánto será la multa a turistas detenidos por rayar el monolito?
Peña de Bernal, Querétaro. | Créditos: @Secretaría de Turismo de México (Facebook).

El día de ayer, miércoles 9 de julio se hizo viral en redes sociales la discusión entre turistas que se encontraban de visita al famoso monolito del Pueblo Mágico de Peña de Bernal, en Querétaro, debido a que uno de los implicados rayó el atractivo natural que es parte de la lista de Patrimonio de la UNESCO;

Publicidad

Los hechos ocurrieron el pasado domingo 6 de julio, donde uno turistas que se encontraban en la zona grabaron el momento en el que una autoridades le reclama a visitantes extranjeros haber rayado el monolito con plumón permanente, a lo que mujer que los acompañaba responde ser ciudadana estadounidense.

“pero todos han rayado [...] allá arriba no hay letreros [...] tons, yo soy ciudadana estadounidense, yo soy ciudadana americana, entonces, mira, yo por pruebas, yo por pruebas, se le oye decir en el costo video.

De acuerdo con lo dado a la Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ezequiel Montes el pasado 8 de julio, gracias a la colaboración de un ciudadano se logró la detención de la persona implicada que fue sancionado por daño al patrimonio natural de acuerdo a lo establecido por la ley.

"Gracias a la colaboración del ciudadano Antonio N, se identificó a la persona responsable y se procedió a la reparación inmediata del daño, sin que se presentaran mayores incidentes”, señaló el comunicado en Facebook.

¿De cuánto es la multa por dañar un patrimonio natural de México?

El monolito del Pueblo Mágico de Peña Bernal es reconocido internacionalmente, ya que es el más grande del mundo por lo que es parte de la lista de Patrimonio Natural de la UNESCO y protegido por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH, por sus siglas en inglés).

Publicidad

De acuerdo a lo establecido en esta misma ley en el artículo 52, el INAH puede imponer una sanción de tres o 10 años de presión, o una multa proporcional al daño causado.

Publicidad

“Al que por cualquier medio dañe, altere o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico, se le impondrá prisión de tres a diez años y multa hasta por el valor del daño causado”.

Sin embargo, las autoridades no dieron a conocer de cuanto fue la sanción al turista estadounidense que daño al monolito más grande del mundo, ubicado en este Pueblo Mágico de Querétaro. El monumento natural fue restaurado sin mayores complicaciones para su conservación.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández Manríquez

Egresada de la licenciatura en Ciencia de la Comunicación de la FCPyS. Redactora web con tres años de experiencia en diversos temas, como en turismo, migración, política, etc.

Publicidad

Publicidad

Publicidad