EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 10 de julio

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 10 de julio
Conferencia de prensa 10 de julio 2025. | Créditos: Screenshot @Gobierno de México YouTube.

Hoy, jueves 10 de julio, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy jueves 10 de julio, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:33

Inicia conferencia de prensa.

07:33

Esta mañana se hablará de los programas sobre Alimentación para el Bienestar y Leche para el Bienestar, con el subsecretario de Agricultura, la directora y el director general de los programas, y el director de la SENASICA.

07:37

De acuerdo con lo dado a conocer por el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, se han creado diversos programas para beneficiar el campo mexicano, en el caso de la Alimentación para el Bienestar se encuentra presente el 24,000 tiendas de distribución, mientras que LICONSA busca llegar a 7 millones de beneficiarios.

Sobre las reuniones que ha sostenido la secretaría con su homologo con EEUU en materia de ganadería, el funcionario señaló que los encuentros se han dado con “esmero” y para sentar bases de coordinación.

07:44

Por su parte, la directora del programa Alimentación para el Bienestar en junio aumento el número de tiendas de distribución con más de 25,000 en todo el país, beneficiando 63 millones de personas. Además, se han entregado 6,553 tarjetas para la rehabilitación de negocios.

A su vez, sobre el acopio de maíz, frijol, miel y café de pequeños y medianos productores, se logró la recopilación de 152,880 toneladas, del cual el más del 81% es producto nacional; 101,587 toneladas de frijol del cual el 91.9% son de Zacatecas, Durango y Chihuahua; 913.56 toneladas de café, y 50 toneladas de miel.

La titular del programa Alimentación para el Bienestar también ha dado a conocer el productos de chocolate con la marca del Bienestar, hechos con el 30% al 50% de cacao, y el 30% endulzado con azúcar de caña natural, con un precio de 14 pesos para la barra de chocolate, 38 pesos para chocolate en polvo aditado con vitaminas, y 96 pesos para chocolate en barra.

08:01

Por su parte el directo del programa Leche para el Bienestar, este mayo 2025 cuenta con 6 millones 315 mil beneficiarios, de los cuales el 60% son mujeres, se espera beneficiar a 7 millones de hogares en 2025, para 2030 a 10 millones. Se cuenta con 7,588 lecherías, y se espera este año cuenten con 20,000 establecimientos.

Sobre la compra de leche a pequeños y medianos productores se estima para este año cierre en la compra de 720,000 litros, que representará un incremento del más de 1%.

Entre los proyectos estratégicos que se han llevado a cabo es la instalación de una planta pasteurizadora de leche en Campeche para la recopilación de 100,000 litros para comenzar en diciembre de 2025, y la planta en Michoacán para producir 250 mil litros para arrancar en septiembre de 2026, y serán cubiertos con recursos propios.

08:11

Por último, el titular de la SENASICA dio a conocer sobre el avance de la plaga del gusano barrenador que afecta al ganado, de acuerdo con el director, desde noviembre de 2021 México se encuentra tratando de controlar esta plaga. En 2016 el gusano se encontraba controlado en la frontera con Panamá, y en los últimos años se ha expandido a otras zonas y países, por lo que el país ha imprentado diversos mecanismos de control.

En mayo los casos activos son 392 que han ido a la baja y continuarán, aseguró, con la aplicación de diversos mecanismo, como el despliegue de médicos veterinarios para garantizar la salud del ganado, así como la liberación de moscas estériles, estima que en dos semanas finalizará el problema de la plaga.

08:20

La titular del programa de Alimentación del Bienestar la dependencia paga a precios justos el productos de los pequeños y medianos productores, por ejemplo, señaló que el caco lo compran en 220 pesos en kilo a los agricultores.

08:25

Sobre el cierre de la frontera tras su apertura para el comercio de ganado, la presidenta señaló que es parte del protocolo establecido para controlar la plaga, el gobierno esta haciendo todo lo necesario para su apertura.

08:26

Sobre la reunión con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard con funcionarios de EEUU para negociar los temas de mi migración y comerciales, como el cobre, entre otros temas primordiales, Sheinbaum reveló que estos se encuentran de viaje, y será mañana que se esta importante reunión, el viernes 11 de julio.

08:31

En cuanto el fin de pago de en efectivo en carreteras y casetas de CAPUFE sobre el uso de TAG y el mínimo para su uso, la presidente Sheinbaum reveló que por ahora será privado, pero el gobierno desarrollará un tarjeta sin necesidad de contar con mínimos, con el fin de facilitar el tránsito, así como la creación de casetas automáticas.

08:34

Sobre la prorroga que dio el Banco central contra los bancos sancionados por lavado de dinero, la presidenta señaló que fue a solicitud de la Secretaría de Hacienda.

08:42

Ante el reconocimiento de las respuesta de México a las inundaciones en Texas, Sheinbaum aseguró que el plan N-3 puede ser capacitado para otros países que lo necesiten y lo requieran.

Sobre los casos de mexicanos desaparecidos por las inundaciones en EEUU, se reportó dos familias desaparecidas de Guanajuato y Querétaro, y se están aplicando todos los mecanismos para encontrarlos.

08:47

La presidenta Sheinbaum condena los comentarios del empresario Salinas Pliego contra periodistas, y le pidió discutir y no ofender para evadir los impuestos que debe. Además, cuestionó a la Corte de aplazar este caso 16 años.

“Es inaceptable la manera a la que se dirige a tres mujeres, que no es la primera vez que lo hace [...] de esta forma tan humillante, despectivas y ofensivos que uso a tres mujeres periodistas [...] no podemos dejarlo pasar, hay que señalarlo”, sentenció.
08:59

Sobre las renegociaciones del T-MEC, la presidenta reveló que serán en septiembre de 2025 que comiencen las consultas formales, y contará con la participación de empresarios, y ante los aranceles impuestos por Trump esta en duda su vigencia.

09:19

Sobre la caída de empleos en junio, Claudia Sheinbaum aseguró que la tendencia cambiará por los diversos proyectos económicos y sociales para mejorar el bienestar de los mexicanos, como la creación de viviendas sociales y el aumento de la exportación. Además, de acuerdo con el INEGI, México se encuentra entre los países con menos desempleo con 2.7% en mayo de 2025.

09:28

Sobre el fin de convenio del aumento de aranceles de jitomates a Estados Unidos, al menos el 80% viene de México y será posible de sustituir en caso de que Trump quiera aplicar el impuesto.

09:31

Fin de la conferencia del pueblo de este jueves 10 de julio de 2025.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández Manríquez

Egresada de la licenciatura en Ciencia de la Comunicación de la FCPyS. Redactora web con tres años de experiencia en diversos temas, como en turismo, migración, política, etc.

Publicidad

Publicidad

Publicidad