EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 7de julio

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 7de julio
Gobierno de México

Hoy, lunes 7 de julio, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy lunes 7 de julio, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:37

Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

07:37

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que, tras la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), el precio de la canasta básica ha registrado una disminución promedio del 3.81%, reflejo de los esfuerzos por contener los costos que más afectan a los hogares mexicanos. En su llamado a los consumidores, recomendó elegir establecimientos donde los precios sean justos y evitar cargar gasolina en estaciones que exceden los 24 pesos por litro, para lo cual se puede consultar el mapa virtual de precios. Además, advirtió que algunos productos cárnicos, como ciertos jamones, no cumplen con las normas de calidad, por lo que sugirió revisar el Estudio de Calidad publicado en la edición de julio de la Revista del Consumidor.

07:46

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, presentó los avances más recientes en programas sociales del Gobierno de México, destacando que al bimestre julio-agosto de 2025 se alcanzó un total de 16 millones 125 mil 501 beneficiarios. Entre los apoyos más relevantes se encuentra la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que ya beneficia a 12 millones 947 mil 124 ciudadanos. Asimismo, el programa Mujeres Bienestar suma 1 millón 2 mil 58 beneficiarias, mientras que 1 millón 606 mil 382 personas con discapacidad reciben apoyo directo. A esto se suman 151 mil 422 madres trabajadoras y 418 mil 515 sembradores inscritos en Sembrando Vida. En conjunto, estos programas han representado una inversión social superior a los 90 mil 957 millones de pesos.

07:58

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, destacó los resultados positivos del programa de capacitación para jóvenes, señalando que 7 de cada 10 participantes logran incorporarse al mercado laboral al finalizar su formación. Además, subrayó que el pago correspondiente se realiza puntualmente cada 28 del mes, lo que recientemente benefició a 222 mil jóvenes, quienes recibieron un apoyo económico de 8 mil 480 pesos.

08:02

La presidenta destacó que durante este año se han invertido 835 mil millones de pesos en programas sociales, beneficiando directamente a más de 33 millones de personas y alcanzando a más del 80% de las familias mexicanas.

08:08

Sobre la primera marcha contra la gentrificación realizada el pasado viernes en la Ciudad de México, la presidenta expresó su rechazo a manifestaciones xenofóbicas surgidas en el contexto de esta protesta. Subrayó que una demanda social legítima no debe derivar en discursos de odio, recordando que México históricamente ha sido refugio de comunidades extranjeras, como los republicanos españoles o los exiliados del Cono Sur.

Reprobó un caso que se volvió viral en redes, donde una mujer increpó de forma racista a un policía capitalino, y reafirmó que el país no tolerará racismo, xenofobia ni clasismo. En cuanto al fenómeno de la gentrificación, lo relacionó con la especulación inmobiliaria y anunció que se buscarán soluciones junto a la Sedatu para evitar el alza desmedida en los precios de la vivienda. Además, enfatizó que la discriminación no solo es inaceptable, sino que puede tener consecuencias legales.

08:12

La presidenta destacó el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, subrayando que, por primera vez en la historia del país, estas comunidades reciben un presupuesto directo sin intermediarios. Con una asignación inicial de 13 mil millones de pesos, esta medida representa un paso importante en el resarcimiento de una deuda histórica con estos sectores tradicionalmente marginados.

08:17

Sheinbaum admitió un retraso en la construcción del tren que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la Ciudad de México, atribuido a inconformidades de comunidades ubicadas en municipios del Estado de México por donde pasa el proyecto. Sin embargo, aseguró que el conflicto ya fue resuelto tras reuniones con los pobladores y el equipo responsable de la obra, por lo que se prevé que el tren sea inaugurado aproximadamente cuatro meses después de la fecha originalmente establecida.

08:22

En el marco de la reciente cumbre de los BRICS, Sheinbaum destacó la participación del canciller Juan Ramón de la Fuente, quien promovió la próxima Cumbre del Bienestar, una iniciativa que busca impulsar un multilateralismo más justo, basado en el respeto a la dignidad cultural y la gestión equitativa de los bienes comunes para el beneficio global.

Asimismo, Sheinbaum expresó una postura firme en contra de la industria armamentista, subrayando la necesidad de priorizar la paz y el desarrollo social como pilares de la cooperación internacional.

08:33

En respuesta a las recientes acusaciones que señalan al expresidente Enrique Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de 25 millones de dólares por parte de los vendedores del software espía Pegasus, la presidenta se pronunció al respecto, destacando que “el expresidente dijo que no es así”.

Esta declaración alude a la postura del exmandatario, quien ha negado categóricamente los señalamientos publicados por el medio israelí The Marker, calificándolos como infundados y carentes de rigor periodístico.

08:38

Sheinbaum desmintió las noticias que han circulado y que aseguran que el Instituto Mexicano del Seguro Social padece una crisis financiera.

08:55

La mandataria anunció que su administración llevará a cabo una revisión detallada de las cifras oficiales sobre violencia infantil, en respuesta a los señalamientos de diversas organizaciones civiles que advierten un preocupante aumento en estos casos. Esto en relación con el reciente feminicidio ocurrido en Hermosillo —donde fueron asesinadas tres niñas y su madre—, la mandataria afirmó que “siempre vamos a condenar cualquier feminicidio” y puntualizó que, si bien el gabinete de seguridad no ha reconocido un alza en la violencia intrafamiliar ni en las muertes violentas de menores, es necesario reforzar las capacidades del Estado para prevenir y atender este tipo de crímenes.

09:09

El 1 de julio entró en vigor el programa piloto de incorporación al régimen de seguridad social para trabajadores de aplicaciones digitales, una medida histórica que obliga a las plataformas a garantizar prestaciones laborales como seguro social, acceso a servicios de salud y ahorro para el retiro. Este programa contempla un periodo de transición de seis meses para que las empresas se adecuen al nuevo marco legal. Sin embargo, la presidenta subrayó que, aunque la implementación avanza con éxito, la empresa Didi se ha rezagado y no ha manifestado disposición para otorgar estos derechos a sus repartidores y conductores.

09:26

Concluye la conferencia con la presentación del video de la sección “Humanismo mexicano”

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad