Detienen a Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles y podría ser deportado, esto se sabe al momento
De acuerdo con la DHS, el boxeador se encontraban indocumentado en el país, y cuenta con una orden de arresto en México por cargos relacionados al tráfico de armas y narcotráfico

El boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr. ha sido arrestado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por su siglas en ingles) California, y esta en proceso de deportación por estar vinculado con el narcotráfico y relacionado a otros delitos de alto impacto.
Publicidad
Esta noticia ha sido dada a conocer por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés)a través de sus cuenta oficiales en redes sociales este jueves 3 de julio de 2025. Su detención se produjo en Studio City, el día de ayer.
De acuerdo con lo dado a conocer por la DHS a través de un comunicado, el boxeador mexicano de 39 años fue arrestado ya que esta vinculado con el Cartel de Sinaloa, y cuenta con una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas.
“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anuncia el arresto por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., afiliado al Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto activa”, señala el comunicado.
Además, de estos cargos, Julio César Chávez Jr. se encontraba residiendo de manera irregular en Estados Unidos, con base a lo señalado por este mismo documento, en agosto de 2023 ingresó a Estados Unidos con visa de turistas B-2 con vigencia febrero de 2024.
Publicidad
Julio César Chávez Jr. solicitó la residencia permanente de EEUU a través de matrimonio
Sin embargo, fue hasta abril de 2024 que el hijo de Julio César Chávez solicitó la residencia permanente a través del matrimonio, dos meses después de que venciera su visa, con su esposa, Frida Muñoz, quien tiene la ciudadanía estadounidense.
Publicidad
La solicitud de la Green Card del boxeador mexicano fue rechazada, ya que la mujer había tenido una relación previa con un importante miembro del Cártel del Sinaloa, hijo del ‘Chapo’ Guzmán, Édgar Guzmán, quien fue su primer esposo, y fue asesinado en 2008, en Culiacán.
“El 2 de abril de 2024, Chávez solicitó la residencia permanente legal. Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán", señala el comunicado.
El comunicado asegura que fue durante la administración de Joe Biden que le boxeador volvió ingresar al país con libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro, el 4 de enero de 2025. Sin embargo la DHS determinó su deportación el pasado 27 de junio por brindar declaraciones falsas en su solicitud de residencia permanente.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 3 de julio
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: jueves 3 de julio 2025
Por Heraldo USA
Jaime Vázquez Bracho: La Cuarta Transformación llegó a todos los consulados de México
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Julio césar chávez jr
Más noticias de México