EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 2 de julio
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy
Hoy, miércoles 2 de julio, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy miércoles 2 de julio, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia la conferencia del Pueblo de este miércoles 2 de julio de 2025
Este miércoles la gobernadora de Estado de México, Delfina Gómez, gobernadores municipales y funcionarios se encuentran reunidos en la Conferencia del Pueblo para dar a conocer el Plan Integral de Desarrollo del Oriente del Estado de México, ya es que la zona del país con mayor pobreza humana y con más de 10 millones de habitantes, señala la presidenta de Sheinbaum.
La gobernadora del Estado de México señaló que el Plan Integral de Desarrollo del Oriente del Estado de México busca hacer justicia a millones de mexiquenses, con el fin de atender empleos, la vivienda, la movilidad, la seguridad, educación y servicios públicos, en el que se trabajará de manera integrada con el gobierno federal para mejorar las condiciones de vida en esta zona, que esta integrado por los municipios de:
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan
- Texcoco
- Tlanepantla
- Valle de Chalco
“Estamos mejorando la infraestructura rompiendo con décadas de abandono y desigualdad”, señaló Delfina Gómez, gobernadora de Edomex.
Para el desarrollo del Plan Integral de Desarrollo del Oriente del Estado de México participarán 10 dependencias: la SICT, Desarrollo Agrario, Secretaría de Gobernación, SEP, Secretaría del Bienestar, IMSS, IMSS-Bienestar, Conagua, entre otros; y contará con una inversión de 75,786 millones de pesos, donde se pretende la construcción de nuevas universidades, mejoramiento de vialidades, viviendas, entre otras cuestiones.
- La SICT tendrá una inversión de 11,800 millones de pesos, que se invertirán en transporte público, movilidad y senderos seguros, en el que se pretende la ampliación del Trolebús Ixtapaluca, y la pavimentación de diversas zonas.
- Por su parte la Conagua, contará con una inversión de 9,000 mdp en los próximos tres años para garantizar el agua potable a través de la rehabilitación de pozos.
- En cuanto a vivienda, se ofrecerán apoyos de 40,000 pesos por familia.
- La SEP creará 10 nuevos bachilleratos tecnológicos con una inversión 3,000 mdp.
- La creación de dos Universidades Rosario Castellanos con una inversión de 70 mdp en Chalco y en Chimalhuacán, y una a distancia.
- Por su parte el IMSS contará con una inversión de 12,438 mdp para la creación de 4 hospitales y 6 Unidades Médicas Familiares.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum dio a conocer que de la inversión, el 60% esta aportado por el Gobierno Federal, el 30% el gobierno del Estado de México y el 10% los gobiernos municipales.
“Es avanzar con la transformación del país, el presidente López Obrador, como hemos dicho, puso los cimientos, el primer piso, y nos toca construir el segundo piso de la 4T, avanzar, consolidar los que tenemos para el bienestar de todas y todos”, señaló Sheinbaum.
En cuanto a la aprobación de una nueva ley que permitirá al gobierno de México intervenir en las telefonías, cuentas e información privada de los ciudadanos para espiar sin una orden judicial, la presidenta Sheinbaum señaló que las acusaciones son falsa, ya que el alcance esta establecido en la Constitución Mexicana, en Artículo 16, en el que sólo se va a intervenir con una orden judicial, de acuerdo con lo presentado por la mandataria frente a los medios en Palacio Nacional, “a menos que se trate de una una persona desaparecida”.
“Es falso, es mentira que con las leyes aprobadas que el Estado va a espiar [...] se miente deliberadamente, el gobierno no va a espirar a nadie”, aseguró.
Sobre la llegada de una nueva flotillas de 20 aviones en Mexicana de Aviación, la presidenta de México señaló que el objetivo de la aerolínea de Estado es garantizar bajos costos, con el fin de incentivar la competencia. Estos aviones Embragar son de origen brasileños, y llegarán entre 2025 y 2027.
Ante la próxima Cumbre de la BRICS, en Brasil, será el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente que asista como oyente y observador, y en agosto se dará una reunión importante entre México y Brasil en el país para complementar las economías; así como con la India; y en septiembre, vendrá la presidenta de la UE para firmar el nuevo tratado de comercio.
Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina, ha solicitado a la población su colaboración sobre el manejo de la basura que afecta las inundaciones.
“Lo único que le pedimos a nuestros ciudadanos es el manejo de basura, sí los ciudadanos nos apoyarán con eso evitar mayores inundaciones”, señaló la gobernadora del Edomex.
Sobre las tensiones entre Cuba y Estados Unidos, por fortalecimientos del bloqueo al país latinoamericano, la presidenta de México señaló posicionarse en contra de esta medida.
En cuanto a la información de incautación de armas en la frontera entre México y Estados Unidos que ha disminuido en los últimos años, la presidenta Sheinbaum señaló que, estas armas entran de manera ilegal.
“Nosotros lo exigimos siempre es de los dos lados, no sólo de uno, en la cantidad que usan los grupos delictivos vienes de Estados Unidos”, señaló.
Por último, el día de ayer, el Senado de EE.UU. aprobó el aumento de las remesas, por lo que se registró una caída de 4% de acuerdo con datos del Banco de México, la presidenta Sheinbaum señaló caída se debe a la redadas migratorias que han llevado a refugiar a los connacionales en sus hogares y no acudir a sus centros de trabajo.
Sobre lo aprobado el día de ayer en el Senado de EE.UU., Claudia Sheinbaum aclaró que se cobrará el 1% de remesas en efectivo, en cambio en envíos electrónico no habrá impuesto, y ha recomendado a los paisanos tener su tarjeta de FINABIEN.
El Banco de México estima que esto afecte a sólo e 1% de los mexicanos en Estados Unidos, sin embargo, se sigue analizando cómo será el cobro de este impuesto para ver como garantizar el apoyo del gobierno mexicano a los connacionales.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cierre temporal del cruce Lukeville, Arizona
Por Heraldo USA
AMLO destaca excelente relación con Estados Unidos y se compromete a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo
Por Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
Así debes colocar la CANELA en las plantas para atraer el DINERO y la prosperidad en diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México